Via youtube
Este BLOG interactivo es una estrategia educativa desde las TIC, con enlaces interdisciplinarios y un enfoque constructivo, lúdico y sociable con el fin de fortalecer las competencias lecto - escritas en los procesos formativos de los aprendientes de las instituciones educativas de Puerto Olaya (Cimitarra) y Campo Hermoso (Bucaramanga) , quienes al acceder puedan aplicar maniobras de desarrollo académico y tecnológico, que les contribuya a mejorar su capacidad intelectual y humana
IECH
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sabemos que la apatía es una causa inmediata de la pobreza. Por eso estoy preocupado como educador al ver en mis estudiantes niveles desbordantes de apatía hacia el conocimiento. Al menos en mi colegio existe una tendencia aberrante hacia el esfuerzo por conocer que se refleja en frasecillas como “eso para qué”, “están locos los que dijeron eso”, “ eso no lo necesito”, “leer es aburrido”… una tendencia de entrada a no darle significación a nada; sabiendo que lo que no significa para mí no se logra aprender.
ResponderEliminarDesde la época del gran sabio Platón existía la preocupación de educar rectamente a la juventud porque entendía muy bien que en ellos se halla la potencia del cambio y el progreso.
Confieso que en la época de estudiante de bachillerato, notaba en general entre la comunidad estudiantil de aquel entonces, una disposición mejor hacia el conocimiento que el que se halla hoy entre mis estudiantes rivereños del Magdalena. No quiero acentuar en la frase de que “ todo tiempo pasado fue mejor” pero si quiero advertirlos del peligro de la apatía o pereza e invitarlos para que despierten la admiración, la interpelación, la lectura, la investigación y la lucha diaria contra la ignorancia.
Gracias a Dios la juventud de hoy desborda de oportunidades para ilustrarse, las fuentes disponibles son inagotables. Los invito para que hagamos uso racional de los medios de comunicación, las tecnologías, los libros… Y si no tenemos la capacidad de elegir lo mejor en tan inmenso universo de posibilidades de conocimiento; al menos dejémonos orientar por nuestros maestros que vislumbran fuentes que aportan conocimientos verdaderos. (IE. PO. Saavedra Orlando)
Sabemos que la apatía es una causa inmediata de la pobreza. Por eso estoy preocupado como educador al ver en mis estudiantes niveles desbordantes de apatía hacia el conocimiento. Al menos en mi colegio existe una tendencia aberrante hacia el esfuerzo por conocer que se refleja en frasecillas como “eso para qué”, “están locos los que dijeron eso”, “ eso no lo necesito”, “leer es aburrido”… una tendencia de entrada a no darle significación a nada; sabiendo que lo que no significa para mí no se logra aprender.
ResponderEliminarDesde la época del gran sabio Platón existía la preocupación de educar rectamente a la juventud porque entendía muy bien que en ellos se halla la potencia del cambio y el progreso.
Confieso que en la época de estudiante de bachillerato, notaba en general entre la comunidad estudiantil de aquel entonces, una disposición mejor hacia el conocimiento que el que se halla hoy entre mis estudiantes rivereños del Magdalena. No quiero acentuar en la frase de que “ todo tiempo pasado fue mejor” pero si quiero advertirlos del peligro de la apatía o pereza e invitarlos para que despierten la admiración, la interpelación, la lectura, la investigación y la lucha diaria contra la ignorancia.
Gracias a Dios la juventud de hoy desborda de oportunidades para ilustrarse, las fuentes disponibles son inagotables. Los invito para que hagamos uso racional de los medios de comunicación, las tecnologías, los libros… Y si no tenemos la capacidad de elegir lo mejor en tan inmenso universo de posibilidades de conocimiento; al menos dejémonos orientar por nuestros maestros que vislumbran fuentes que aportan conocimientos verdaderos. (IE. PO. Saavedra Orlando)
Esta muy bueno y deja mucha enseñanza sobre la filosofía (I.E.P.O. Arroyo Kevin 11)
EliminarEs muy cierto todo lo que dice, cada cosa que oímos y vemos en la calle nos enseña algo sobre la filosofía, me parece muy importante que cada uno de nosotros tengamos bien presente sobre que se trata la filosofía. (I.E.P.O. Dayana Giraldo 11)
ResponderEliminarMonica Andrea Castrillon
ResponderEliminarque la filosofia es muy importante para nosotros en la vida por que de ello aprendemos cosas que nunca sabiamos,aprendemos cosas para nuestras vidas.
Ese vídeo me pareció muy bacano porque aprendemos muchas cosas de la filosofía que nosotros no entendemos de todos esos filósofos y también que enseñen a los diferentes grados esa historia filosófica
ResponderEliminar(IE.PO.LOPEZ DAVINSON.GRADO 11¨)
El vídeo me dio a entender que no solo significa indagar acerca de lo que no conocemos, sino tener la pasión por conocer la realidad mediante el conocimiento puro. (I.E.P.O. Ortiz Leidy)
ResponderEliminarla filosofia es una materia muy importante por que a veces aprendemos sobre la realidad
ResponderEliminardeisy nayiver zapata I E P O
el vídeo no es solo interesante si no que también nos deja una gran enseñanza y es q la filosofía es la ciencia guiada por el saber, para conocer la verdad y la belleza; adentrarse en el mundo de la conciencia humana y de su espíritu, para profanar en contra de la ignorancia...(I.E.P.O CASTAÑO MARTHA)
ResponderEliminarme pareció muy buena por que nos lleva a indagar los sentimientos nos lleva a conocer una verdad y la filosofía es una ciencia por el saber para conocer la verdad y la filosofía es una materia
ResponderEliminar(IE.PO.GOMEZ ANGIE.GRADO 11)
sabemos y tenemos claro que la filosofía es una ciencia. que todo los días la vamos incorporando en nuestro ser. Teniendo en cuenta las enseñanzas que nos dejaron nuestros tres clásicos mas importantes como lo fueron y lo son:
ResponderEliminarPlaton,aristoteles, socrates en conclusión puedo decir que la filosofía es una de las ciencias mas importantes de nuestra vida y que es una ciencia muy practica
(IE.PO.Cataño Paola G 11°)
YO PENSABA QUE LA FILOSOFÍA NO SERVIA PARA NADA, Y QUE LA PRACTICA DE ESTA ERA SOLO PARA PERSONAS QUE ANDABAN POR AHÍ DISTRAÍDAS. PERO ME DOY CUENTA QUE LA GENTE DEL COMÚN HACE Y DICE FILOSOFÍA EN TODO MOMENTO: TIENEN FRASES, PENSAMIENTOS,RAZONAMIENTOS ETC. Y ESTO ME HACE PENSAR QUE LA FILOSOFÍA ES UNA CIENCIA MUY PRACTICA.(IEPO. ROJAS HERNANDEZ HEIDY LORENA 11°)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYO NO SAVIA K ERA LA FILOSOFIA Y CREIA K ERA SOLO LOS FILOSOFOS PODIAN ENTENDERLA PERO LA VERDAD POR TODO LO K E VISTO ULTIMAMENTE CON EL PROFESOR ORLANDO E APRENDIDO K LA VIDA Y LAS PERSONAS SIN FILOSOFIA NO MERECE SER VIVIDA POR K UNA PERSONA SIN TENER CONCIENCIA DE LO K EN VERDAD ES FILOSOFIA ES COMO UN SIMPLE VEGETAL Y ES K LA FILOSOFIA TE HACE PENSAR POR TI MISMO Y TE HACE AUTONOMO PARA HACER LAS COSAS COMO SON COMO PARA LABRAR BIEN TU PROPIO DESTINO El CAMINO DEL K SE GUIA POR LA FILOSOFIA ES EL CAMINO DEL SABIO POR K SI TODOS ASPIRARMOS A SER SABIOS EL MUNDO SERIA MUY DIFERENTE POR K MUCHOS ERRORES E INJUSTICIAS SE EVITARIAN Y PARA SER SABIOS HAY K TENER CONOCIMIENTO DE LA FILOSOFIA
ResponderEliminar(IE.PO BAENA DADIANA 10°)
la filosofía habla de frases o dichos como "solo se que nada se" . la filosofia es una cienecia muy practica y la filosofia tanbien tiene frases , pensamientos, etc.(iepo.karen lorena mora pinillo y maria angelica tapias velasco)
ResponderEliminarDefinitivamente la filosofía es muy importante para todas las personas. Porque es capaz de preguntarse sobre las cuestiones fundamentales de todas las cosas. Mientras que la ciencia se especializa en una realidad particular, la filosofía intenta reflexionar sobre la realidad contemplada como un TODO, es decir, sobre la realidad examinada desde una visión GLOBAL Y TOTAL, ese es su intento. (iepo. QUINCHIA YULI)
ResponderEliminarLa filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el hombre. (iepo. GONZALES YEISON)
ResponderEliminarpues la verdad es que yo no sabia que la filosofía no nos servia para nada, pero al ver este vídeo me doy cuenta que la filosofía es para todos y que no solo se aprende en nuestros colegios sino también en nuestras casas, en la calle escuchamos varias versiones dichos, frases y pensamientos que se tienen en la filosofía. para poder tener un buen conocimiento aveces también necesitamos dela filosofía ya que es una ensucia muy practica... (IEPO.) HERRERA MARIA ELENA
ResponderEliminarEl vídeo nos enseña ha hacer y saber hacer las cosas bien par salir a delante como personas de bien socia.
ResponderEliminar(I.E.P.O. YONATAN ANDRES RUA MARIN.
cada día de vemos aprender mas de la filosofía creo q ase parte de nuestra vida diaria tan bn de vemos tener en cuenta q nos da muchas y diversa maneras de pensar (IE.PO ADRIANA TORRES 10°)
ResponderEliminarEN ESTE VÍDEO ME QUEDO MUY CLARO QUE TODOS DEBEMOS APRENDER EL SIGNIFICADO DE LA FILOSOFÍA PORQUE DEBEMOS TENER EN CUENTA LA IMPORTANCIA DE LAS COSAS QUE NOS RODEAN Y EN ESTE VÍDEO APRENDÍ COSAS QUE NO SAVIA ASÍ LA GENTE DEJARÍA TANTAS COSAS MALAS SI APRENDIERAN BIEN SOBRE EL TRATO DE LA FILOSOFÍA
ResponderEliminar(IEPO GONZALEZ LEIDY 10°)
sabemos que nuestra vida esta hecha por una sola cosa pero nuestra vida esta llena de filosofía todo en la vida es de investigar y redactar ha cerca de algo nosotros debemos estudiar demasiado la filosofía por que de ella aprenderemos hacer mejores persona la filosofía la mencionamos a diario puede ser en el supermercado, en el trabajo o en la calle estudiar la filosofía es muy importante pero ¿en realidad si la estudiamos o la dejamos atrás?
ResponderEliminar(IEPO. ARIAS YULIANA)
En el video nos muestran y nos enzeñan que la filosofia nos forma como personas autonomas,. a pensar para atuar bien y tener un buen conociiento y me gusto cuando una persona en el video dijo el planeta entero es nuestra casa por que la mayoria de las personas entienden que la casa es donde habitan ( I.E.P.O. MUÑOZ ESNEIDER, CLAUDIA DIAZ)
ResponderEliminarYO APRENDÍ QUE LA FILOSOFÍA ES MUY IMPORTANTE PARA LOS JÓVENES DE HOY EN DÍA CREO Q PARA TENER UNA MANERA DE PENSAR DIFERENTE DEBEMOS APRENDER CADA DÍA MAS DE FILOSOFÍA PARA TENER EL CONOCIMIENTO DE NUESTRO LADO (IE.PO NISPERUZA HENAO YULIETH 10°)
ResponderEliminarla filosofía no es solo importante para aquellos que tienen buen conocimiento de ella sino también para los que intentamos conocer una realidad contemplada sobre ella, intentamos reflexionar sobre una versión debido ala filosofía y todo lo que nos enseña no solo la podemos escuchar en nuestros colegios o profesores sino también en las calles la cual se
ResponderEliminarescuchan muchos dichos que sin darnos cuenta todos tenemos así sea un poquito de filosofía (IEPO.. VALENCIA ANA MARIA )
en otras palabras hacer mas con lo mismo, o con menos hacer lo mismo. Basándose principalmente en cambiar la mentalidad del trabajador siendo el mejor recurso el factor humano, en el cual se basa inculcando una disciplina y compromiso para así evitar el desperdicio de sus capacidades, y que si las horas de trabajo están estandarizadas en 8 horas que sean eso el tiempo de trabajo no suspendido, bueno esto mediante un control de vigilancia agregando también el cooperativismo, es decir, una atmósfera entre el gerente y el empleado, aprovechar los recursos con que cuenta la empresa es la forma de hacerla rendir ojo sin mayor inversión, reducir los gastos y los costos, disminuir los niveles de desperdicio, es decir, lo que uno cree que no sirve, en esta filosofía decimos que nada se pierde la sencilla razón de que con lo que se tiene hacer mas ó con poco hacer harto en conclusión todo gira en torno al factor humano y al aprovechamiento de los recursos.(LEIDY GIRALDO c;)Grado 10°
ResponderEliminarEL SABIO NUNCA DICE TODO LO QUE PIENSA PERO SIEMPRE PIENSA TODO LO QUE DICE .... esto quiere decir que en la vida pensamos tanto es importante medir y pensar lo que se dice ya que hay cosas que son innecesarias ya que se pueden decir de otra forma y en vez de decir algo bueno no dira nada..... la sabiduria del sabio no consiste en callar sino en encontrar la manera mas conveniente de hablar por que si este calla la sabiduria que se tiene perdera el valor y se convierte en una persona egoista.
ResponderEliminarjackson mosquera 1101 I.E.C.H
CONOCETE ASI MISMO :
ResponderEliminarFrase célebre, dicha por el filósofo Sócrates.Cónocete a tí mismo lo empleas a diario, porque cómo vas a saber lo que te gusta sin saber quién eres, sin preguntarte a dónde quieres ir o por qué lo haces, debes conocerte es el principio para conocer a los otros.
LUIS FERNANDO MORALES 11-01
el video me pareció muy chebere ´por que pesar de todo nos dejo una enseñanza y es el saber de nuestro pensar por que cada día nos lleva a investigar mas aya y que para tener una manera de pensar diferente debemos aprender mas de la filosofía(IE.PO HELENA YARISEL NISPERUZA
ResponderEliminarEl video es interesante & ademas me gusto mucho puesto que sus fraces me parecen interesantes e intrigantes son fraces con sentidos muy profundos & ademas este me entretuvo y me gusto mucho esta muy completo & bien elaborado. I.E.C.H. Jerez Diani. Grado 10.
ResponderEliminarel video es interesante ya que es un metodo distinto de aprendisaje pero sinceramente no deberian poner videos con personas españolas ya que su asento se entiende dificilmente por otro lado sus frases son muy interesantes en especial la de platon. I.E.C.H. Jerez Jonaira Grado 10.
ResponderEliminarEl video es interesante ya que sus frases son muy ciertas, En especial me parecio muy interesante la frase " yo soy yo y mis circunstancias" de Jose Ortega y Gasset, desde mi punto de vista el video es muy bueno y es una manera mas sencilla de aprender ya que con la lectura es mas complicado. I.E.C.H. Joya Julieth Grado 10.
ResponderEliminarNADA ES TAN BELLO NI TAN DULCE COMO LA AMISTAD......es una frase que tiene dos sentidos en mi opinión la amistad no existe por que nunca se sabe, cuando una persona que se considera amiga siempre puede traicionarnos porque somos humanos y tendemos al mal.
ResponderEliminaraunque por otro lado hay personas que saben ser amigos reales y si es muy bello tener amigos pero en realidad para mi el único amigo es Dios.
KAREN REY 11-1
PIENSO LUEGO EXISTO (RENE DESCARTES)
ResponderEliminarpara mi significa que para todas las cosas que uno hace en la vida, primero toca pensarlas,para despues poder actuarlas sin consecuencias
IDEA:eres lo que piensas, si piensas en grande seras grande, y tambien de viseversa si piensas negativo y con espectativa baja tu vida sera negativa y sin rumbo hacia donde poder abanzar
I.E.C.H 11-1 Padilla Duvan
CONOCETE A TI MISMO(SOCRATES)
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con socrates porque desde mi punto de vista conocerse a si mismo es una virtud que No todos la tenemos, es tambien una manera de mirar a la sabiduria. Si No tenemos conocimiento de nosotros mismos y de lo que somos pues No podremos conocer algunas cosas como estas: que es vida?; que es conciencia? Entre otras.entre una de las formas de aprender a conocerse a si mismo y conocer las verdades del mundo es dialogando es una forma muy efectiva de encontrar este objetivo; cuando usamos esta clase de forma que es El dialogo podemos ver de repente cosa que antes la habiamos tenido cerca y No las habiamos visto.
I.E.C.H.10-1 REYES CAMILA
SOLO SÉ QUE NADA SÉ:
ResponderEliminarCuando Socratés dijo esta frase se refería a él, porque sabia que era uno de los filósofos más relevantes e importantes de su época pero que a pesar de ello era imposible adquirir todo el conocimiento, puesto que el conocimiento es ilimitado.
En otras palabras ninguno puede obtener el conocimiento absoluto, esto significa que cuando crees que estés seguro de algo, cometes un error porque ninguno sabe la verdad con absoluta certeza.
IECH 11-2 TORRES SERGIO
*El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice...
ResponderEliminarAristoteles...se refería a que se debe pensar antes de hablar, hay gente que por la situación o los afanes de la vida, dicen lo que primero les viene a la mente sin antes medir las consecuencias que acarrearía decir lo pensado, Aristoteles señalaba a las personas que pensaban antes de hablar como sabias, estoy de acuerdo con eso ya que sin duda estos individuos sobresalen de entre los demás.
entre otras palabras lo que quiso decir fue:
Piensa.... solo piensa piensa piensa piensa piensa, antes de! :D
IECH 11°02 ( Juan David Salas )
HIJA MIA LA EDUCACION NOS PREPARA PARA EL TRABAJO O PARA SER BUENOS CIUDADANOS Y PARA DARNOS SENTIDOS A NUESTRAS VIDAS ( Martha Nusbaum S.XX )
ResponderEliminarEsta frace para mi significa que en muchas ocasiones las personas creen que estudiar es perder el tiempo pero no es asi. Como por ejemplo, en muchas empresas se requieren profesionales y personas estudiadas las cuales sean capaces de poder afrontar los requerimientos de algun cargo asignado I.E.C.H. Juan David Castañeda 11-1
MIENTRAS MAS CONOZCO A LAS PERSONAS MAS QUIERO A MI PERRO.
EliminarVivimos en una sociedad donde no podemos confiar ni siquiera en nuestra propia sombra; esta llena de personas HIPOCRITAS e INTERESADAS que solo quieren su progreso tanto socio-economico, como intelectual a costa del dolor de los demas. De esa manera algunas veces no brindamos ayuda a los que lo necesitan por que lo primero que vemos son los defectos y nunca vemos lo grandes que pueden llegar a ser y la pureza que nos pueden brindar.
BRAYAN CAMILO GRANADOS MOGOLLON
11-1
"La filosofía es un dialogo del alma consigo misma en torno al ser" - PLATON
ResponderEliminarPara mí esta frase acerca de la filosofía explica que ésta puede ser concreta o abstracta, se presta para ambos. Ésta te dá las pautas para que actúes correctamente, te dá las herramientas para que puedas socializar adecuadamente, te guía para evaluarte internamente. I.E.C.H. NORIEGA YULIETH .10-2
cuanto mas conozco a los hombre mas quiero mi perro. es una frase con muchas variantes una de ellas es la fidelidad del perro por q la gente te defrauda pero un perro nunca lo hace es un confianza plena y segura q tiene el con su amo. creo q es una frase importante para la vida de nosotros mismos q a diario la sentimos ese dolor de traicion q nos da la gente. siempre se dice el perro es el unico amigo fiel q puede haber en esta vida no se puede confiar en nadien, solo el y dios saben la confianza q uno les tiene, esta frase lo hace reflexionar auno para saber quienes de verdad son sus amigos y quiens noo,y como actuo yo ante esta situacion de llegar a traicionar o ser traicionado. I.C.H.MARIA FERNANDA GOMEZ SARMIENTO 11¨¨02
ResponderEliminarTHOMAS HOBBES ¨EL HOMBRE ES UN LOBO PARA EL HOMBRE´´
ResponderEliminarentiendo que el se refiere a la ferocidad con la que el ser humano trata a su semejante en general, mientras que yo digo que el problema esta en disolver al lobo que vive en nosotros; cuando de Verdad al ser humano se le educa a no ser domadores, sino que generalmente se nos condiciona a pensar que tenemos que dejarnos domar por la autoridad externa
I.E.C.H TOBIO YEISON 11-1
Conocete a ti mismo socrates (s.V-lV a.c)
ResponderEliminarCreo que significa que si conoces tus debilidades, tus calidades, tus gustos, personalidad, lo inesperado que pueda salir y tu forma de ver el mundo, si te conoces muy bien y lo sabes, te vuelves muy feliz, y quien es feliz, es poderoso, sabio y se sabe controlar y llevar equilibrio en su vida de todos los dias y en la de las situaciones fuera de todos los dias y al final cuando afrontes la muerte.
Tambien es para que te valores a ti mismo , para que tengas autoestima , para que te ames y asi para que puedas amar a los demás.
I.E.C.H Rueda. L 10-2
"EL HOMBRE ES UN LOBO PARA EL HOMBRE"- THOMAS HOBBES (XVII)
ResponderEliminarEstoy de acuerdo cuando Hobbes señala que los seres humanos nacemos egoístas, ya que si todos hubiéramos nacido sin egoísmo no existiría esto. Para todo hay un nacimiento,una creación, una raíz...todos nacemos con dos facetas, el mal y el bien, por lo tanto nosotros mismos nos destruimos si elegimos ser malos. I. E.C. H. Sandoval Adriana 11-2
"EL SABIO NO DICE TODO LO QUE PIENSA, PERO SIEMPRE PIENSA TODO LO QUE DICE" ARISTOTELES.
ResponderEliminarel hecho esta en saber decir las cosas en momentos precisos y con las palabras corretas, en tomar precauciones al decirlo pensandolo todo para el bien de uno mismo, segundas o terceras personas. De otra manera se puede decir que hay que ser responsable de nuestras palabras y ser prudentes. I. E. C. H. Lizarazo Angie. 10-2.
"SOLO SE QUE NO SE NADA" SOCRATES :
ResponderEliminarmuchos solmenes usan esta frase humilde cuando no sabemos sobre un tema concreto, da a entender que a medidas que vamos adquiriendo conocimientos,nos damos cuenta que siempre hay algo que aprender , y en ese momento en que hacemos un balance de lo que conocemos y de lo mucho nos falta por conocer ( solo se que nada se y, al saber que no se nada, algo se, por que se no se nada ) DIANA ESTEVEZ: GRADO 10-1
CONÓCETE A TI MISMO (SOCRATES)
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, con esta frase pues cuando comprendemos que somos seres humanos que pensamos, tenemos sentimientos, debilidades, aprendemos relacionarnos con los demás haciendo las cosas de la mejor manera para que no se vean afectadas nuestras relaciones y cuando detectamos que estamos fallando en algo tratamos de hacer mejores las cosas pues comprendemos que pertenecemos a un mismo sistema en el cual debemos apoyarnos los unos a los otros. Pienso que todos los días cada uno debe seguir conociendo a sí mismo y mejorando para ser mejores cada día.
I.E.C.H. Mosquera M 10-2
"SOLO SE QUE NADA SE"-SOCRATES(s.V-IVa.c.)
ResponderEliminar- este hombre,por una parte, cree saber algo, mientras que no sabe (nada). por otra parte, yo, igualmente no se (nada), tampoco creo (saber algo).
estoy deacuerdo con este punto de vista ya que cada uno de nosotros creemos saber, pero en realidad no sabemos nada. es algo absurdo decir que sabemos todo, cuando es imposible saberlo; ya que cada dia salen nuevos conocimientos en el diario vivir de cada uno de nosotros. por ello llevo acolacion de que nosotros asi digamos que sabemos, eso es una gran mentira ya que no sabemos nada.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSOLO SE QUE NADA SE (SOCRATES S. V. IV .a.c )
ResponderEliminarEsta cita nos dice que de lo único que tiene certeza es que nada sabe.Luego representa que nadie es un sabio un erudito como para decir que lo sabe todo.El verdadero sabio, el conocedor de lo que dice esgrimirá, esta expresión significa que no debemos creernos mas que los demás a pesar de que seamos inteligentes no usar la inteligencia para humillar a los demás. ha eso se refirió el escritor confucio al decir yo solo se que no se nada. porque apezar de todos los talentos que el tenia decía que era igual a cualquier otra persona y que su talento solo provenía de un solo lugar que era el cielo
I.E.C.H ELKIN DAVID GAMBOA DUCUARA 11-1
"solo sé que no sé nada" estoy de acuerdo con esta frase porque Sócrates lo dijo insinuando que no sabe nada, sino que no se puede saber nada con absoluta certeza, también en los casos en que no cree estar muy seguro, también por otra parte este hombre, cree que sabe algo, mientras no sabe (nada).. I.E.C.H Vargas l. 10-01
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"EL HOMBRE ES UN LOBO PARA EL HOMBRE" ( Thomas hobbes )
ResponderEliminarme parese muy buena la frase de thomas hobbes ya q es verda que el hombre se hace daño mutuamente y es el mayor depredador de la tierra, todos los hombres siempre quieren tener el poder supremo, y esto lleva al beneficio personal y solo piensa en el, y no les importa pasar por encima de los demas contal de obtener lo que se proponen.
y esto siginifica q el hombre es el peor enemigo de si mismo
IECH. 11-1 Alfaro Wilmer
"EL HOMBRE ES EL ANIMAL QUE USA RELOJES (Antonio Machado) esta frase me gusto además estoy muy de acuerdo, Porque el hombre es el animal que mide su tiempo..El hombre no hubiera inventado el reloj si no creyera en la muerte. Es por esa la razón que Machado dijo esa frase.. I.E.C.H Carrillo f. 10-02
ResponderEliminar"Solo se que no se nada" Sócrates
ResponderEliminarSócrates en esta frase nos da a entender que lo que sabemos es muy poco, lo que ignoramos, lo que aun no conocemos es muy complejo y que debemos saber bien las cosas para encontrar las respuestas correctas que hay que hallar en el estudio del conocimiento . también piensa que solo mas ignorantes creen saberlo todo y tener la razón
y q la sabiduría se halla en aquellos que reconocen que todavía les falta mucho por aprender.
I E C H Carlos Camargo 11-1
"Yo soy yo y mi circunstancia" (José Ortega y Gasset)
ResponderEliminarQuiere decir que uno está condicionado por dos cosas: por lo que piensa, y por lo que vive. Parece una tontería muy obvia, pero lo que estaba haciendo era reconciliar dos ramas de la filosofía enfrentadas entre ellas desde hacía dos milenios: el racionalismo que le daba más valor a los pensamientos, a la razón, a los conceptos absolutos y el vitalismo que le daba valor a la vida, al movimiento y al fluir del tiempo y de la historia.
IECH 11-1 Aldair Gutierrez
"EL PLANETA ENTERO ES NUESTRA CASA"(María Zambrano)
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con esta frase de María Zambrano porque es verdad que este planeta es donde vivimos nosotros y donde encontramos todo lo que queremos para poder habitarlo, aunque en vez de protegerlo lo destruimos y a todos los demás seres vivos que llaman a este planeta "hogar",nos quedamos con manos cruzadas en vez de cuidarlo;Pero este planeta es nuestra casa y no lo quisiéramos cambiarlo por otro.
IECH. 10-1 Delgado Camilo.
"PIENSO LUEGO EXISTO" DE RENE DESCARTES
ResponderEliminarestoy de acuerdo por que el habla desde el punto del racionalismo y también hablaba de que para que algo existiera tocaba primero pensar el esa frase la dijo en un momento de duda se puede concluir que esa frase muy verdadera por que para existir toca pensar
IECH 11-02 REYES DIANA
"el hombre es lo que decide ser " (jean paúl sartre)
ResponderEliminarestoy muy de acuerdo con esta frase porque implica conciencia de una desicion de la cual tome uno como persona implica al resto de la humanidad al tomar una desicion ya sea buena o mala viene de nuestra propia escensia de pensar así que seria responsable de la desicion que tome
IECH . 11-2 JULIO REMOLINA
EL HOMBRE ES EL ANIMAL QUE USA RELOJES
ResponderEliminaresa frase es de ANTONIO MACHADO, estoy de acuerdo con esa frase por que quiere decir que el hombre no hubiera inventado el reloj si no creyera en la muerte. lo irremediable de un pasado que permanece intacto. Osea que nosotros tenemos un tiempo de vida y vivimos preocupados de que se nos pare el tiempo.
IECH. 11-2 CRISTIAN ARLEY LIZARAZO QUIROGA
cuando mas conozco a los hombres mas quiero mi perro es una frase con muchas variantes una de ellas es la fidelidad del perro por que la gente de defrauda pero un perro nunca lo hace es una confianza plena y segura que tiene el con su amo. creo que es una frase importante y como actuó yo ante esta situación de llegar atraicionar o ser traicionado I.E.C.H HERNANDEZ NAIDUTH
ResponderEliminar"pienso luego existo
ResponderEliminarsí, la frase es, en Realidad, "Pienso, luego existo" . Esto tiene un significado bastante sencillo: quiere decir que si uno piensa, es porque de alguna manera existe. Es de René Descartes, y está en un libro que se llama meditaciones. A esta conclusión Descartes lega después de una meditación anterior, en la que concluye que, en realidad, no se puede creer en nada. después concluye que en lo único que puede creer es en que puede creer. es muy interesante.
I.E.C.H.JAIMES.S 10-1
''Conócete a ti mismo''
ResponderEliminarEsta frase me llamo la atención por que, dice que para conocernos a nosotros mismos y encontrar la verdad debemos empezar por reconocer nuestra ignorancia. lo primero que debemos hacer para conocernos a nosotros mismos, es disolver los perjuicios, lo que creemos sobre nosotros mismos y sobre los demás.
I.E.C.H. Muñoz Isis 11-1 M_M
PIENSO,LUEGO EXISTO a rene descartes se le ocurrió que era posible que realmente la existencia no fuera real, y que el no existía. empezó a buscar una salida sobre este punto pero no la encontraba,al darse cuenta que estaba pensando , y mas que nada, razonando sobre su propia existencia . descartes descubrió que por o tanto si pensaba por lo tanto el existía , en ese caso , la existencia equivale en cierta forma a tomar conciencia de la propia existencia.pero en este caso no estoy de acuerdo con descartes ya que lo que vivimos es una realidad y no una ilusión. I.E.C.H .FABIAN RUEDA . 11-1
ResponderEliminar'' El hombre es un lobo para el hombre''.
ResponderEliminarEsta frase me llama mucho la atención porque expresa un grave problema que desde siempre ha sido un obstáculo para el crecimiento de cada persona, a demás nos hace reflexionar sobre nuestra propia conducta moral y ética y nuestra cordura que muchas veces se ve afectada por la falta de confianza que nos hace sentir envidia de otros no sabiendo que nuestras propias angustias son las que nos hacen decaer.
Debemos confiar en nosotros mismos y no ser negativos no martirizarnos por lo de los demás sino esforzarnos cada día para ser mejores personas.
IECH--11.02--Jorge Andres Vargas.
SOLO SE QUE NADA SE
ResponderEliminaresto nos da a entender que todos los seres humanos pueden tener conocimientos en ciertas artes pero siempre van a ser ignorantes en otras artes o cosas , por lo cual nunca existira una persona con un conocimiento completo o completamente integro.
en pocas palabras da entender que solo los seres humanos sabemos que somos ignorantes ante la maravilla e infinidad de preguntas que hay en el universo o en su defecto que no tiene respuesta.
PAOLA LIZARAZO 10-1
EL SABIO NUNCA DICE LO QUE PIENSA PERO SIEMPRE PIENSA TODO LO QUE DICE
ResponderEliminaresto nos da entender que para llegar al exito debemos ir por los caminos de la vida en silencio y asi lo lograremos conseguir todo lo que nos proponemos en la vida , que no siempre las personas que hablan mas son mas sabias o integras que otra persona, que es mejor pensar mucho y hablar poco.
Ademas no es sensato decir todo lo que se piensa Por que la mayor parte de estas ideas son críticas. Y estas solo deben decirse, cuando estan dispuestas a escucharse
I. E. C. H. DIANA DAZA 10-1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"el hombre es un lobo para el hombre"(thomas hobbes)
ResponderEliminarNo estoy de acuerdo, por q en mi opinión el hombre puede ser un lobo o un ejemplo de vida, dependiendo de lo q haga el mismo con su vida. Nadie sabe q destino nos aguarda como seres humanos todo depende lo q haga cada quien con su vida si quiere ser una bestia o una gran persona q lo sea. Pero no todos los hombres son bestias IECH BLANCO B. 10-1
‘’CONÓCETE A TI MISMO ‘’
ResponderEliminarMe pareció muy interesante esta frase porque, es cierta debemos que conocernos a si mismo porque así podremos comprender a los demás. Por eso aprender es el verdadero significado de la frase ,conlleva a verse a uno mismo como ser humano ante la verdad y por lo tanto mentimos para alimentar nuestro sufrimiento interno
I.E.C.H. Colmenares Camilo
CONÓCETE A TI MISMO
ResponderEliminarLo empleamos a diario porque como vas a saber lo que te gusta sin saber quien eres sin preguntarse a donde quieres ir o porque lo haces debes conocerte con el principio para conocer a los demás por ejemplo elegir una carrera profesional como (ingeniero de petróleos) terminar haciendo lo que los demás hacen. Este es mi aporte
I.E.C.H BRAYAN ANDRES GARNICA SILVA 11-1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNO SON LAS COSAS LAS QUE TURBAN AL HOMBRE SI NO LA OPINIÓN QUE TENEMOS DE ELLAS.
ResponderEliminara veces vamos por la vida tomando caminos herrados y decisiones equivocadas, siempre pensamos que son las circunstancias las que nos llevan a cometer errores o a un fracaso. En realidad cada cosa con la que tropezamos para bien o para mal tiene una finalidad. Lo importante es aprender de lo que nos sucede, y valorar lo que nos rodea para saber lo que esta bien y lo que esta mal.
I.E.C.H LAGUADO SAIDE 10-1
Hola :)
ResponderEliminarLa Frase " CONÓCETE A TI MISMO" es verdad , eso lo que sucede aquellos Personas , por la cuál no sabe responder esa Pregunta " Quien es Usted" , Cada personas es unicos , nada igual , Sin embargo , cada persona se siente "La Duda" responder , siempre hay que pensar cada uno , como es Su "SER" como es la realidad del " HOMBRE" y Como Observamos El Mundo Para ti Mismo , Por eso La siguiente frase "SOLO SE NADA SE" , por eso negamos , pero cada personas usa su "Razón " Y forma que es la " Verdad"..
Temas VIVIMOS CON LA FILOSOFIA , Es Muy Importante , Ya que es la "REALIDAD" y lo que es " LA VERDAD" Entre ellos Da La "RAZON" ...
(Buen Punto , Buen Tema , Buen Idea)
Buena Formacion ¡¡¡
Institucion Educativa Campo Hermosos " IECH"
Estudiante : Jefferson Gallo Rojas
Grado : 11-1
EL HOMBRE ES EL LOBO PARA EL HOMBRE.. (Thomas Hobbes)
ResponderEliminarEstoy de acuerdo por que el hombres esta y siempre estuvo en conflicto con otros, como, amos y esclavos, ricos y pobres, negros y blancos. Y desde el punta de vista de toda la humanidad, tambien, ya que el ser humano se esta encaminando solo hacia la autodestrucción, ejemplo, el cambio climatico que esta provocando catastrofes naturales, Etc.
I.E.C.H Carolina Ortiz 11-1
EL DESTINO BARAJA LAS CARTAS NOSOTROS SOMOS LOS QUE LAS JUGAMOS (arthur schopenhauer s.xlx)
ResponderEliminaryo estoy de acuerdo con esta frase porque yo opino que el destino es el que nos pone circustancias en el camino y nostros somos los que debemos afrontarlas, nosotros escojemos como afrontar las cosas que nos pone el destino a lo largo de nuestra vida si las jugamos bien o mal
IECH 11-1 DUVAN FERREIRA
LA FILOSOFIA <PLATON<
ResponderEliminarlo q entiendo pòr filosofia es q se presenta por un dialogo del alma con sigo mismo como ser seria para tener una vida mas larga i plena Y LA FILOSOFIA ES UNA COLUMNA DE UNA SIENCIA y algunas personas dicen q la filosofia no servira para nada pero yo creo q es ser oestar con uno mismo
BRAYAN CARREÑO I.E.C.H
EL CAMINO HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO ES UNO Y EL MISMO ( HERACLITO S. Vl-V A.C )
ResponderEliminarA veces nos damos cuenta que vamos a realizar algún trabajo y tenemos que salir , nos preguntamos vamos para arriba o vamos bajando , nos contradecimos en nuestra sociedad sucede lo mismo el comportamiento es indispensable en nuestra sociedad porque sino seria una conducta inmemorable debemos ser como un mundo de desarrollo con buenas transformaciones.
IECH 11-1 FABIAN MONCADA
"CONOCERTE A TI MISMO" (SOCRATES ).
ResponderEliminarLA FRASE CONOCERTE A TI MISMO me parece muy interesante porque implica muchos factores , moral mente porque en cuanto a lo moral sabemos que es lo bueno y lo para mi . Humana mente porque sabemos comprender a la otra persona y en cuanto al pensamiento podemos conocernos y saber hasta que limite podemos llegar nosotros . Asi que si nosotros aprendemos a conocernos asi mismo podremos conocer el resto del mundo. I.E.CH. JESSICA ARDILA.
''PIENSO Y LUEGO EXISTO'' - RENE DESCARTES (S.XVll)
ResponderEliminarQue la razón se basa en la existencia y la existencia en la razón .
Me llamo la atención esta frase por que , da a entender que muchas personas no pensamos antes de actuar , por que siempre vemos lo que sucede es cuando ya hemos cometido algún error y con solo pedir disculpas ya pensamos que esta todo resulto .El consejo es , en muy resumidas palabras significa que hay que pensar antes de actuar, pero no basta con tan solo pensar vagamente sino más bien profundamente .
IECH 11-2 Vega Yenny
''CONÓCETE A TI MISMO'' SÓCRATES ( S. V-lV a.c )
ResponderEliminarEn mi opinión creo que primero debes conocerte, puesto que sabrás cuáles son tus fortalezas, debilidades (virtudes, defectos, etc ) y de eso dependerá el como trates a las personas y como tomes la vida, puesto que creo yo no vas a juzgar igual a una persona y luego compórtate según ello, conoce cual es tu ser, tus potencialidades, si uno no conoce y no busca conocer tiene mas posibilidades de caer en el mal o tomar decisiones inadecuadas. I.E.C.H Diaz Yeritza 11-2
"lo importante no es lo que tienes si no lo que eres y puedes aportar al bien común"
ResponderEliminaresta frase nos da a entender mas la vida que no hay que ser tan materialista pensar en si tengo una casa, un carro etc y la otra persona no tiene nada de eso debemos comprender que lo mas valioso es lo que llevamos por dentro nuestros pensamientos, sentimientos y saber en realidad quienes somos para aprender a ayudar a los demás en lo que lo necesiten y lo posible para hacer de nuestro mundo un lugar con buenos principios de vida.
brayan sierra 11-2
el destino es el que baraja las cartas pero nosotros somos los que jugamos (william shakespeare)
ResponderEliminaryo pienso que esa frase significa que el destino es el que coloca los obstaculos y muesta los caminos y uno tiene que escoger el mejor
IECH 11-1 nelson calderon
"El sabio nunca dice todo lo que piensa pero siempre piensa todo lo que dice"
ResponderEliminarEscoji esta frase porque nos da a entender que hay que pensar antes de hablar y que hay cosas que se pueden pensar pero no decir, saber decir las cosas nos lleva a tener una vida exitosa y un buen camino para asi llegar al exito y tener buenas comunicaciones con los seres cercanos y hay cosas que no debemos decir para asi ser mas grandes, tener buenos pensamientos para asi ser una persona sensata.
IECH 11-1 andrea marin
''El sabio nunca dice todo lo que piensa''
ResponderEliminarEscogí este Frase por que si sabes que con una palabra vas ah herir a X o Y persona, es mejor callar.. Y pensar que vas ah decir...Y de esta manera estas actuando sabiamente.
Es verdad el sabio siempre sabe callar, y cuando habla algo lo piensa muy bien, eso se llama ser prudente. Pero la sabiduría del sabio No consiste en callar Sino en buscar la formas mas conveniente de hablar.
IECH-------> Angela Quiroga 11-1
(José ortega y Gasset) “yo soy yo y mi circunstancias” Pocos humanos afrontan su existencia como un mero sobre vivir, como el día a día pasan las cosas y sin darse cuenta de todo lo que hacen y lo que ben hacer; también muy pocos comprenden su realidad o circunstancias de la vida, muchos se aferran en la fe de Dios.
ResponderEliminarLa circunstancia que salva el hombre no es otra que su propia vida, no son pocos los que hacen suya la expresión (yo soy yo y mi circunstancia) y nunca suelen comprenderla; ortega y Gasset nos dicen de que toda vida tiene un fin, su resolución se pone en juego “si no la salvo a ella no me salvo yo” la batalla es muy dura pero con tamos con la ayuda de Dios
(Los temas de este blog han sido muy importantes) =)
I…E…C…H… 10-1…GALVIS JERRY
"LO IMPORTANTE NO ES LO QUE TIENES SI NO LO QUE ERES Y PUEDES APORTAR" (SOCRÁTES)
ResponderEliminarEsta frase me llamo la atención por que la gente de hoy en día valora mas las cosas materiales que las espirituales.En la vida nos preparamos para ser profesionales, padres, pero nunca nos preparamos realmente para ser seres humanos completos, íntegros y autónomos .
si miramos lo que aportamos a la vida o la sociedad nuestra calificación seria muy baja, nos preocupamos mas por nuestra parte física, económica, social, que por la parte humana, de servicio, de ayuda. Muchas personas necesitan de nosotros pero por pereza o por falta de tiempo, o también por estar mas adaptados a la tecnología nos limitamos a ver las cosas que a nuestro alrededor están y necesitan de nuestra ayuda.
IECH GONZALEZ JOAN 10-2
''No se nace mujer se llega a serlo - Simone De Beauvoir''
ResponderEliminarPor lo que entiendo, no todos somos desde que existimos lo que tenemos que ser, siempre hay que llegar a ser, entiendo también que los comportamientos no son innatos sino aprendidos.
IECH Rodriguez D. 10-2
EL SABIO NUNCA DICE TODO LO QUE PIENSA ,PERO SIEMPRE PIENSA TODO LO QUE DICE: ( KARL POPPER )
ResponderEliminarEstoy de acuerdo por que una persona de pensar mucho para hablar, para no cometer errores , aun que nosotros no somos personas de pensar antes de hablar ,sino que hablamos y luego pensamos
I.E.C.H LUIS MIGUEL AYALA MANCILLA 11-2
EL DESTINO ES EL QUE BARAJA LAS CARTAS , PERO NOSOTROS LOS QUE LAS JUGAMOS ( ARTHUR SCHOPENHAUER )
ResponderEliminarPara mi esta frase me pareció muy interesante por que quiere decir , si yo controlo mi propio destino cada decisión que yo tome pequeña o grande influirá mas adelante ,en mucho tiempo o en pocos minutos , es cuestión de que yo siga lo que crea correcto , por que yo decido como crear mi propio camino en la vida y decida el futuro que quiero para mi vida . I.E.C.H. YARITZA MANOSALVA . 11-1.
SOLO SE QUE NADA SE (SOCRATES)
ResponderEliminarEste mundo esta lleno de conocimiento,cada día hay mas por descubrir y conocer.
De todo lo que este mundo nos brinda, solo conocemos una pequeña parte, por mas que nos esforcemos nunca llegaremos a esa verdad absoluta , ya que el conocimiento es ilimitado.
A esto se referia socrates cuando dijo esta frase . el conocimiento es constante y nuca se acaba, todos los dias descubrimos algo nuevo ....
E.I.C.H VASQUEZ KAREN 11-1
Esta frase me gusto:
ResponderEliminarLA MUJER NO NACE SE HACE
la mujer siempre se tiene como referencia en: madre, esposa, hija, hermana... Así pues, la principal tarea de la mujer es reconquistar su propia identidad específica y desde sus propios criterios. Muchas de las características que presentan las mujeres no les vienen dadas de su genética, sino de cómo han sido educadas y socializadas.
IECH - Paola Rodríguez 11-2
EL DESTINO ES EL QUE BARAJA LAS CARTAS,PERO NOSOTROS LAS QUE LAS JUGAMOS. ARTHUR SCHOPENHAVER (S. XlX).
ResponderEliminarEsta frase me llamo la atencion por que asi nos trata la vida real, y ha esto estamos dispuestos todos los dias por que la vida nos da las herramientas y nosotros debemos saverlas utilizar. ( IECH MOGOTOCORO SILVIA 11-2)
LO QUE TU HAGAS TAMBIEN LO PUEDAN HACER LOS DEMAS. MAXIMA KANTIANA (S. XVlll).
ResponderEliminarMe llamo la atencion esta frase por que nos inculca que las cosas que hagamos debemos tambien pensar en los demas no solamente en nosotros mismo para asi todos poder aprender cada vez mas sobre la filosofia y cada vez entenderla mas. ( I.E.C.H GUERREO KAREN 11-2)
Viendo el video y leyendo los comentarios anteriores podemos darnos cuenta que la filosofia esta diariamente en nuestra sociedad, hay frases que usamos seguidamente y no nos damos cuenta cuando utilizamos la FILOSOFIA.
ResponderEliminar( I.E.C.H GUERRERO KAREN 11-2)
Leyendo los comentarios anteriores de mis compañeros puedo notar que casi siempre utilizamos " La filosofia de la calle". Para que nos sirve la filosofia? Buena pregunta,nos sirve por que diariamente la utilizamos aveces sin darnos cuenta que la estamos aplicando.
ResponderEliminar( I.E.C.H MOGOTOCORO SILVIA 11-2 )