Este BLOG interactivo es una estrategia educativa desde las TIC, con enlaces interdisciplinarios y un enfoque constructivo, lúdico y sociable con el fin de fortalecer las competencias lecto - escritas en los procesos formativos de los aprendientes de las instituciones educativas de Puerto Olaya (Cimitarra) y Campo Hermoso (Bucaramanga) , quienes al acceder puedan aplicar maniobras de desarrollo académico y tecnológico, que les contribuya a mejorar su capacidad intelectual y humana
IECH
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como les ha ido con el blog, ya saben si tienen alguna dificultad favor hacermela saber... JAVIER E
ResponderEliminarMe parecio que todo sobre la filosofia esta muy bien explicado, ya que no esta muy extenso y se puede leer y entender facilmente. En las diapositivas de ‘’La Filosofia Y La Busqueda De La Felicidad’’ se muestra cada uno de sus aspectos un contexto una explicaciòn y una introduccion un poco amplia de cada uno de los Helenisticos, Estoicos, Epicieros Y Los Escepticos, de esto lo que mas me llama la atencion es la Filosofia Estoica que afirma que las acciones no puede calificarse de buenas o malas, si no el calificativo de bueno o malo corresponde a la actitud con que se asumen, determinando lo que es virtuoso o es vicioso. De la lectura de el Helenismo estan: El Epicuerismo, El Estoicismo, El Esceptisismo, El Neoplatonismo Y El Cinismo, donde cada una de estas afirma y tiene un pensamiento difertente y es muy entendible.
ResponderEliminarIECH 11-2 CUEVAS RANGEL CRISTIAN FABIAN
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaresta muy interesante porque da una buena explicación sobre la filosofía y tiene temas interesantes como el estoicismo,el escepticismo,el neoplatonismo,el cinismo.
ResponderEliminaren la filosofía y la búsqueda de la felicidad tiene un muy buen contenido sobre la filosofía.
también encontramos un muy buen resumen ,también se puede concluir que la filosofía siempre sera una herramienta útil para así tratar de encontrar una felicidad y entender mejor las cosas por su verdad y su origen
IECH 11-2 JUAN SEBASTIAN CONTRERAS RANGEL
Esta bien explicado la filosofía de la felicidad, ya que el hombre busca alcanzar la felicidad, y no califica las acciones de buenas o malas, y se entiende que la felicidad es el placer del hombre. Dentro del Helenismo se ve bien explicado el epicureísmo,el estoicismo,el escepticismo,el neoplatonismo,el cinismo que da información muy buena y a fondo sobre estos temas que nos puede servir para entender mucho mejor la filosofía helenista. IECH 11-1 CÁRDENAS ORTIZ FABIÁN.
ResponderEliminarMe parece interesante porque nos habla claramente de la filosofía y la felicidad nos dice de la filosofía helenista desde cuando se desarrolló y hasta que año nos habla del desplazamiento del centro cultural, la expansión y consolidación de roma nos da temas principales de la filosofía como el neoplatonismo, cinismo, estoicismo y la filosofía escéptica Etc. Me parece Bueno por q nos dice claramente que es la filosofía y que busca. Lo Q Mas me gusto fue LA FILOSOFIA EPICUREA que habla del valor de la amistad y que es uno de los valores que evita el aislamiento y que nos ayuda a encontrar apoyo. En la escéptica nos dice que no se puede conocer la verdadera realidad de las cosas que solo se conocen los fenómenos y que podemos ir mas allá de ellos, me gusta por Q nos muestran varios temas que a veces no íbamos visto y por Q nos habla claramente de ellos par así poderlos entender y tener un mejor Aporte de la Filosofía. IECH 11-2 TAFUR PEÑA LUZKARELIS
ResponderEliminarpues el tema me pareció muy interesante por que están muy bien contextualizados, muy completos y también me gusto saber mas sobre la felicidad y el origen de la verdad también me gusto ver como están compuesto los temas como estoicismo,el escepticismo y el cinismo como todos los demás también me llamo la atención que esta pagina todo podemos ver y opinar a cerca del tema y decir como nos pareció a cada un esa experiencia
ResponderEliminarIECH 11-2 ANA YURLEY JURADO DIAZ
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarME PÁRESE MUY INTERESANTE POR QUE NOS HABLA DE LA FILOSOFÍA Y LA FELICIDAD QUE EL HOMBRE BUSCA ALCANZAR , LUEGO NOS HABLA DEL HELENIMO QUE NOS HABLA DE LA COSTUMBRES DEL MUDO GRIEGO, TAMBIÉN NOS HABLA DE LOS ESTOICOS QUE NOS HABLA DE QUE FUERON LOS PRIMEROS EN UTILIZAR EL TERMINO LÓGICA DE LOGOS PARA EL DISCURSO INTERNO DE RAZONAMIENTO LUEGO NOS HABLA DE LO EPICUREOS QUE NOS ENSEÑA LA IMPORTANCIA DE LA SENSACIÓN QUE NOS ENSEÑA LOS VALORES DE LA FILOSOFÍA EPICUREISTA DESPUÉS HABLA DE LOS ECEPTICOS Q HABLA DE LA DUDA Y EL CONOCIMIENTO PARTE DE ANÁLISIS DE LO QUE PUEDE ESTAR SEGURO Y NOS PERMITA LA SERENIDAD DEL ALMA
ResponderEliminarME PÁRESE MUY INTERESANTE POR NOS ENSEÑA DE TODO UN POCO Y NOS AYUDA A DESAROLLAR MUCHAS COSAS TAMBIÉN ME PÁRESE MUY BIEN DESARROLLADAS ESAS DIAPOSITIVAS POR DISE LO IMPORTANTE Y Q ESOS TEMAS NUNCA LOS VIMOS Y NOS AYUDA A TENER UN BUEN APORTE
IECH: 11-2 CRISTIAN ARLEY LIZARAZO QUIROGA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarME PARECIÓ MUY INTERESANTE POR QUE NOS HABLA DE LA FILOSOFÍA Y COMO EL HOMBRE BUSCA ALCANZAR LA FELICIDAD Y NOS HACE SABER QUE EL PLACER ES LA FELICIDAD DEL HOMBRE. EL HELENISMO NOS MUESTRA UNA BUENA EXPLICACIÓN DE LO QUE ES EL EPICUREISMO, EL ESTOICISMO,El ESCEPTICISMO, EL NEOPLATONISMO,EL CINISMO EN ESTO NOS DA BUENAS INFORMACIÓN SOBRE ESTOS TEMAS Y NOS DA ENTENDER MUCHO LO QUE ES FILOSOFÍA DEL HELENISMO Y NOS AYUDA ESTO A TENER UN BUEN APORTE
ResponderEliminarIECH: 11-1 ELKIN DAVID GAMBOA DUCUARA
Pues la verdad ami me pareció muy interesante por que nos habla de temas y su originalidad, y de donde nació la filosofía y nos habla sobre las doctrinas y la esperanza y la búsqueda de la felicidad y nos habla sobre temas como el escepticismo,neoplatonismo,cinismo y entre otros y pues es un breve resumen de donde nació la filosofía y de como resolvernos preguntas así mismos y me pareció muy interesante la filosofía estoica y ética conforme a la naturaleza por que habla de el hombre irracional y de como debe controlarse sobre sus placeres y demás .
ResponderEliminarIECH 11-2 AYALA ACERO JESSICA JULIETH
Me pareció interesante por que nos permite conocer lo que hay mas halla de la filosofía y sus contenidos. También nos ayuda a conocer mas fondo el epicureismo,el estoicismo, el escepticismo, el neoplatonismo y el cinismo. Nos permite saber como el hombre busca el consuelo en otras doctrinas que le permiten mantener su equilibrio personal y su deseo de encontrar alguna doctrina que lleva a la esperanza y la búsqueda de la felicidad. pero ,lo mas interesante fue epicureos por que habla del placer filosófico y la importancia de su sensación y de como alcanzar la felicidad y la tranquilidad del alma.
ResponderEliminarIECH 11-2 ORDUZ VILLAMIZAR SLENDY CAROLINA.
Esta pagina me parece muy chevre aparte de que nos enseña podemos buscar otras cosas que nos parezcan interesantes como La filosofía helenística que se desarrolla desde la muerte de Alejandro Magno hasta el año 30 a.C y La compleja situación histórica de esta época, Los Estoicos y lo relacionado a ello... Tambien estan los epicureistas Que se basa en la naturaleza, etica , conocimiento Etc. Pues Gracias Profe Por Esta pag que esta genial y nos muestra todo acerca de la filosofia y lo relacionado a ella... :D
ResponderEliminarIECH. 11-2. Brayan Stiven Rozo Rueda
me pareció algo muy entretenido y didáctico lo cual nos enseña de una manera diferente, rompiendo así los estándares de explicación los cuales se basaban en extensos conceptos e ideas poco claras que eran difícil de entender y que generaban muchas dudas. centrándome un poco mas en la explicación dada por medio de diapositivas, entendí y aprendí algo de cada concepto mencionado por ejemplo: los CIRENAICOS el cual era un movimiento filosófico el cual se basaba en la búsqueda del placer y el rechazo de toda certidumbre intelectual, ademas de como la filosofía antigua en especial la griega, nos dio a entender unos ideales y preceptos los cuales nos abrían y nos daban una ayuda para alcanzar la razón, ademas de como los fenómenos que vemos y los pertenecientes al alma provienen de la naturaleza superior
ResponderEliminarpor otra parte el concepto de ¿que es filosofía?
me dio a aclarar muchas dudas las cuales jamas, hubiera podido solucionar, la filosofía es aquel precepto el cual no lleva a pensar e interrogarnos acerca de el por que de las cosas, ademas de que la filosofía es el ''amor a la sabiduría'' es decir al saber mas allá de los que nos han infundido y a cuestionarnos mediante al razón y la fe, que es y que no, partiendo desde la voluntad que cada ser humano en su conciencia posea
!!!hay que creer para entender y entender para creer ¡¡¡
( IECH 11-2 MAICOL YESID GRANADOS VERGEL )
este trabajo me parecio muy interesante por que nos enseña mucho de la filosofia Helenistica, y como el hombre busca siempre alcanzar la felicidad bueno algo que me parecio muy interesante fue como nacio la cultura helenistica, gracias a Alejandro Magno que formo un gran imperio de la antigua grecia juntando constumbres del mundo griego con algunas mezclas orientales. otra cosa que me llamo bastante la atención los precursores de la filosofia helenistica que son dos y cada uno tiene un concepto muy diferente al otro por ejemplo los CIRENAICOS para ellos las filosofia se basa en la busqueda del placer para tener felicidad, por el contrario los CINICOS estos tenian en su concepto que su felicidad seria buscar la tranquilidad del espiritú y estos tennian el rechazo a lo mundano ellos vivian de acuerdo con la naturaleza. y de todos los conceptos me gusto mas el ESTOICISMO por que mientras la fisica les enseña a conocer la naturaleza su etica le enseña a vivir de acuerdo a su naturaleza en el estoicismo se destacan 4 pasiones basicas: - el dolor, el temor , el placer, y el deseo sensual. este trabajo me paresio muy interesante pues es una pagina que nos deja muy claro como el hombre busaca su felicidad y sobre el helenismo es chevere por que trae un buen contenido de lectura pero asi mismo trae graficas etc.. me parecio muy chevere. ( IECH 11-2 SILVIA JULIANA MOGOTOCORO )
ResponderEliminarEs algo irónico en esta vida que vivimos, porque igualmente el hombre busca la felicidad a cualquier medios, hay personas que lo encuentran por el medio Cirenaico y cínicos, viéndolo desde el punto filosófico. también nos explica cuales filósofos buscan esa felicidad (epicuros)(Escepticos)(estoica) ese periodo duro 300 años.también es interesante los pensamientos de estos filósofos, como , Êtica la afeccion, anticipación. Todo puede ayudar al hombre a ser feliz.
ResponderEliminarIECH. 11-1. Javier Bernal
Me pareció que es un apoyo importante para el aprendizaje de la filosofía helenista ya que ahí esta mas profundizado y se puede entender claramente y sacar buenas conclusiones pues porque esta todos sus aspectos resumidos con lo mas importante de cada uno y así se nos facilita el entendimiento y el aprendizaje sobre este tema de la filosofa helenista con sus precursores los Cirenaicos y Cínicos, y también para conocer mas profundamente sobre sus demás ramas de esta filosofía como son el Epicureísmo, el Estoicismo, el Escepticismo, el Neoplatonismo, y el Cinismo que son doctrinas que buscan encontrar la felicidad y la esperanza.
ResponderEliminar''IECH 11-2 BLANCO FLOREZ KAREN DAYANA''
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola ..
ResponderEliminarBuen Aporte , Gracias A ellos Que Nos podemos entender Acerca :
El Helenismo , Por la cuál es la Escritura de Filosofía , Mientra que Helenismo que Explica Su Información , Por la cual "Mucha gente se sentía insegura ante las visiones y conceptos de vida" y Las Dudas Para Religión, El Helenismos tiene Funciones , Por la cual son : ✔ EL EPICUREÍSMO ✔EL ESTOICISMO ✔EL ESCEPTICISMO✔EL NEOPLATONISMO ✔CINISMO , Eso son El conjunto de helenismo .
Filosofa Y La búsqueda De La felicidad , Explica Los que es la realidad Y Que es La Filosofía ,Es La inquietud que busca el Hombre para Mantener un buen estados Común Por la cual Busca la doctrina sobre la Esperanza y A la felicidad , Aunque El Contexto da La característica de este temas para entender como Son la felicidad y que es la felicidad para la filosofía ... y Las Características de ellos .
Gracias Por Darnos Un buen Aprendizajes .
"Buen Aporte , Buen explicativo y Buen Ideas "
"Est : Jefferson Gallo Rojas - UNDECIMO - UNO
Me pareció algo muy bueno e interesante porque las diapositivas nos muestra claramente acerca de la filosofía y la felicidad y también nos habla de temas muy importantes como : el epicureismo, el estoicismo, el escepticismo, el cinismo y el neoplatonismo
ResponderEliminary por otra parte el concepto de filosofía nos deja muy claro muchas cosas como el porque de las cosas y también nos lleva a interrogarnos. y gracias por esta pagina tan buena que nos ayuda a comprender muchas cosas acerca de la filosofía y como el hombre busca su felicidad
"IECH 11-1 Alfaro Suarez Wilmer*
segun el texto el helenismo nacio cuando alejandro magno forma el mayor imperio juntando constumbres del mundo griego siendo asi su imperio llegaba desde grecia hasta el oeste de la india. lo principal para mi fue que la filosofia se convierte en el saber practico,el autodominio y la paz interior, lo que no habla en el texto es que en la conquista del imperio por alejandro trajo elementos que dioque dio decadencia a la filosofia griega:uno de estos fue la separacion del individuo de lo que hasta ese momento habia sido su ambito politico y existencial:. esto era la "polis"
ResponderEliminarlos reinos helenistas eran tres:macedonia,siria y egipto.una caracteristica de las nuevas religiones eran que solian tener teorias sobre como las personas podian salvarce de la muerte
los apicuros entendian la filosofia como una medicina del alma la filosofia no se estudiaba para adquirir cultura, sino para ser feliz
el escepticismo como doctrina filosofica tiene dos aspestos:uno teorico,y el otro practico en el teorico es la doctrina de conocimiento y el practico son actitudes que encuentran opinion
IECH 11.1 PULIDO L
me parecio muy interesante el tema ya que podemos conocer mas acerca de la filosofía de la felicidad entendemos que la felicidad es el placer y podemos definir el placer en dos elementos el conocimiento como sensación y su forma de entender el mundo físico. también en el helenismo esta estoicismo, el escepticismo ,neoplatonismo y cinismo que nos muestra mas afondo estos temas
ResponderEliminar"IECH 11-1 Angélica Maria Sanabria
Me parecio que la filosofía es un entendimiento muy claro que nos aporta sabiduría de toda clase como lo es el epicureismo, estoicismo, esceptisismo todas estas nos llevan al estudio del conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje todo esto es sabiduría y entendimiento que nos habla del origen del conocimiento y nos lleva ha buscar la felicidad que es la unidad presupuesta de los fines humanos. Que se define como una condición interna de satisfacción y alegría que ayuda a muchas personas.
ResponderEliminarIECH 11-1 Aldair Gutierrez
ME PARESE MUY INTERESANTE YA QUE SE CENTRA EN LA FELICIDAD , EL ESTOICISMO, EL NEOPLATONISMO, EL ECEPTICISMO Y EL CINSMO SE CENTRA EN EL HOMBRE CON UNA SEGURIDAD CAPAS DE CONTROLAR EL PLACER, EL DESEO, EL AMOR ETC.INTENTA DAR A ENTENDER QUE LE HOMBRE PUEDE PENSANTE PARA ASI TENER BUENAS DECICIONES EN LA VIDA PARA ASI ALCANZAR LA FELICIDAD , Y UNA TRANQUILIDAD EN EL ALMA
ResponderEliminarIECH 11-1 CARLOS STEVEN CAMARGO FIGUEROA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel primer link me pareció muy interesante ya que estos tres movimientos filosoficos tratan de buscar un camino hacia la felicidad el placer es uno de los caminos que estos movimientos filosoficos creen que conducen a la felicidad, tambien explica que es la realidad y que es la filosofia Es La inquietud que busca el Hombre para Mantener un buen estados Común Por la cual Busca la doctrina sobre la Esperanza y A la felicidad.
ResponderEliminarDUVAN FERREIRA 11-1 IECH
Hola ...
ResponderEliminarque gran aporte las diapositivas muy interesantes ya que no esta muy extenso y se puede leer y entender fácilmente. de ‘’La Filosofía Y La Búsqueda De La Felicidad’’ se muestra cada uno de sus aspectos un contexto una explicación y una introducción un poco amplia pero muy buena... De cada uno de los Helenistas, Estoicos, Especieros con lo anterior comentado en la "filosofía y la búsqueda de la felicidad " Explica Los que es la realidad Y Que es La Filosofía ,Es La inquietud que busca el Hombre para Mantener un buen estado Común Por la cual Busca la doctrina sobre la Esperanza y A la felicidad ....
Agradeciendo sus aportes y muy buen aprendizaje que nos ofrece !
Atentamente:
Maria Alejandra Florez carvajal
Grado:
11-1
Me parecio que todo sobre la filosofia esta muy bien explicado y me parece interesante, ya que no esta muy amplio y facilita al entender las diapositivas de La Filosofia Y La Busqueda De La Felicidad y nos habla sobre temas como el escepticismo, neoplatonismo, cinismo Esos temas son El conjunto de helenismo. donde cada una tiene un pensamiento diferente.
ResponderEliminarattt: Maria fernanda florez carvajal 11-1
Esta informacion ayuda mucho ala capacitacion y complementacion del trabajo transcurrido en las clases porque nos ayuda a recordar conceptos olvidados.esto ayuda a el hombre a definir sobre una doctrina para que lo guie en busca de su propia felicidad este tipo de representacion constituye al criterio de la verdad y la autorquia que conduce a esta misma.esta pagina esta muy buena aunque podria ser mejor si tuviese mas detalles por los cuales uno investigar mas facil e interesarse mas en el tema y que aquellos que no le guste se interesen mas
ResponderEliminarIECH 11_2 REMOLINA JULIO CESAR
Las paginas están bien fundamentadas porque tienen información que se puede decir es correcta pues complementando con otros textos de Internet que tienen datos similares se puede pensar que es verídica.
ResponderEliminarEl modo de explicación a través de diapositivas esta muy fácil para comprender, bien explicado y dividido de manera estratégica, por otro lado seria bueno complementar con vídeos explicativos sobre cada tema para tener siempre una sustentación de conceptos que se puedan olvidarse.
I.E.C.H-11.02-Vargas Jorge Andres.
me pareció interesante porque nos muestra un aprendizaje sobre la filosofia y la busqueda de la felicidad. nos muestra como se puede llegar a la felicidad y ensamblar caminos ala realidad que la filosofia nos muestra en cada ser humano .
ResponderEliminaren la cultura helenistica me llamo la tencion como se inicio por alejandro magno y su gran imperio griego .el epicurismo alcalzo una buena difusion durante los primeros siglos del cristianismo despues fue cayendo en el olvido y en los malos entendidos.
I.E.C.H-11.1-ARDILA JESSICA
Son paginas con un excelente contenido ya que nos dan a entender que el placer es la filosofía y nos tan a entender que el hombre busca consuelo en distintas formas .El epicureismo nos da a entender que la razón se basa en sentidos y así otras ramas como escepticismo,estoicismo entre otras que se encargan de buscar su felicidad y nos dan a entender su significado
ResponderEliminarI.E.C.H 11-1 OSCAR FLOREZ
la filosofia y la busqueda de la felicidad es un tema que nos muestra la importancia de como un ser humano puede llagar a la felicidad, y ha obtener mayor ayuda para comprender muchos datos acerca de la filosofia y su realidad. la realidad nos hace ver a todos los seres humanos, como tomar buenas deciciones y tener paz en cada alma nos hace ver lo real.
ResponderEliminaren el helenismo nos muestra una informacion amplia de cada uno de ellos como: el epicureismo, estoicismo, escepticismo,neoplatonismo y el cinismo.
los epicureismo nos muestra lo grande que fue la antiguedad
la fisica epicurea nos da a conocer dos principios basicos : "nada nace de la nada" y el todo consiste en atomos y vacios y es infinito.
I.E.C.H-11.1-MARIN ANDREA
me parece muy interesante porque la filosofía siempre a permitido mantener el equilibrio en los seres humanos, el hombre nace con deseo de obtener una esperanza, una felicidad en ámbito social, político y religioso. la filosofía espicura siempre enfronta la necesidad, domina el miedo basado en los argumentos y en el juicio
ResponderEliminarIECH 11-1 FABIAN MONCADA
ME pareció que el primer link estuvo muy bien documentado porque aborda muchas corrientes filosóficas que aparecieron después del periodo Helenístico, en razón de la búsqueda de doctrinas que puedan satisfacer la sed incesante del hombre por encontrar la plenitud de sus vidas. También me gusta porque nos da a conocer como la cultura helenistica dio paso a las ciencias contemporáneas que hoy en día estudiamos tales como la matemática y la física.
ResponderEliminarEl segundo link habla en un sentido mas amplio de las corrientes filosóficas como el epicureísmo que estudia la filosofía como cultura para alcanzar la felicidad, el estoicismo que ese interesa mas por la moral del ser humano que por el materialismo, el escepticismo que se opone a todo lo que no es lógico y probatorio, también corrientes como el neoplatonismo que sintetiza las ideas de Platón y el cinismo que parte de la forma de vivir para alcanzar la felicidad pero siempre pensando en la sabiduría.
IECH. 11-2. TORRES SERGIO
lo que aparecía en las diapositivas me parece muy interesante por que de esta forma podemos aprender mas de una forma distinta y de este modo nos enseñan las distintas doctrinas de los escepticistas, los estoicos, los helenista y los estoicos y entre ellos hay muchas cosas parecidas como que todas se centran en la búsqueda de la felicidad, el conocimiento y otra cosas mas .
ResponderEliminara un que lo otro era el complemento de las diapositivas era un poco mas interesante por que profundizan mas los temas anteriores y nos proponen temas nuevos
I.E.C.H 11-2 LUIS MIGUEL AYALA M.
Para mi me parece muy agradable para poder tener una idea mas clara de lo que son las doctrinas ya que para nosotros nos ayuda en el tema del ICFES y por eso me parece interesante.
ResponderEliminarTambién es muy importante porque nos ayuda atener mas información con lo de las diapositivas por ejemplo: lo de ALEJANDRO MAGNO que habla de las culturas y de como se alejaban de lo mundano con ayuda de la naturaleza.
Y por ultimo creo que para tener mas clara la idea de la filosofía y también de la física epicúrea que nos habla de conocer los dos principios básicos
I.E.C.H 11-1 YARITZA LILIANA MANOSALVA M.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarBueno En las Diapositivas Me Pareció Muy Interesante El Tema De Los Estoicos En La Búsqueda De La Felicidad Personal Y Que El Origen Del Conocimiento Esta En La Sensación de Las Personas
Y Pues Me Pareció Muy Bien Que En Las Diapositivas Hablaran sobre El Alma inmortal Y El cuerpo mortal Y También Está El Tema Que Las Personas Pueden Decidir Que Es Bien O Que Esta Mal Y Que Las Personas Pueden Controlar Las Pasiones (Como El Amor Deseo Rencor Etc. ) En El Epicureísmo dicen Que Hay que Alcanzar La Felicidad Para Encontrar Tranquilidad del Alma Y En La Filosofía Escéptica Nos Permite Tratar De Buscar La Verdad Lo Que Permite Juzgar Libremente
En La Segunda Pagina me Pareció muy interesante esta Frase ‘’conseguir que los hombres pudieran vivir felices y sin miedo.’’ Eso Sería Muy Genial Vivir Siempre Felices Y sin Miedo Por Que A veces Uno No Hace Lo Que Se quiere Por Miedo Y También actuamos siempre para no sufrir dolor ni pesar, y una vez que lo hemos conseguido ya no Necesitamos Nada Mas Y Nos Quedamos Sin Buscar La Felicidad
Me A Parecido Muy Buena Las Explicación de El Profe Jopelo Puesto que Todo lo Que El Explica sobre cada Uno De Estos temas Esta en El Blog
Bueno En Conclusión Me Pareció Muy Interesante Toda La Información Que Nos Están Adquiriendo Puesto A Estoy Podemos Confirmar Todas Nuestras Dudas Y Por Lo Tanto Nos Ayuda A Entender Mas sobre La Filosofía :D
IECH 11-1 Muñoz Falcon Isis :D
Me gusta la pagina porque la pagina trata de Alejandro Magno que nos puede ayudar mas adelante en las clase de filosofía también nos puede ayudar con las pruebas ICFES y también habla de la polis griega vi algunas paginas y me parecieron muy interesantes como ética estoica, la edad antigua entre otros.
ResponderEliminarLa segunda pagina habla sobre el helenismo me gusto porque el helenismo duro 300 años lo que yo no sabia y dentro del helenismo se encuentra el epicureismo,el estoicismo etc.
y me gusto también la diapositivas sobre la filosofía antigua que habla sobre los siete sabios de Grecia.
I.E.C.H 11-1 BRAYAN ANDRES GARNICA SILVA
es muy interesantante por q nos enseña un poco mas sobre la filosofia y temas muy interensantes ademas nos en seña aserca ala busqueda de felisidad y como la podemos alcansar la reaidad q la filosofia nos en seña en cade ser humano ya q todo ser humano nase con una nesisidad de saber e investigar cosas q la filosofia nos puede ayudar dandonos cuante q el ser humano puede tomar desisiones buenas o malas
ResponderEliminarademas esta muy bueno este blogspt por q nos ayuda con muchas cosas
I.E.C.H 11-1 VERA ALDANA LUIS ARIEL
me parece muy interesante porque la filosofía y la felicidad nos muestra la importancia de como un ser humano puede llegar a la felicidad, nos enseñan las distintas doctrinas de los escepticistas, los estoicos, los helenista y los estoicos me parece fácil de entender no es tan complicado y está muy bien resumido también nos habla del helenismo de cuando Alejandro magno forma el mayor imperio juntando costumbres del mundo griego
ResponderEliminarIECH 11-2 DAVILA OLAVEZ YEINIS PATRICIA
La información que nos dan en las dos paginas están muy bien explicadas y fáciles de entender, acerca del Helenismo nos explican muy bien sobre el epicureísmo, el estoicismo, el escepticismo, el neoplatonismo y el cinismo, dándonos a conocer fechas y personas que influyeron mucho en esta época. En la filosofía y la búsqueda de la felicidad explican de una manera entendible sobre los movimientos filosóficos del Helenismo. Esta información nos ayuda a darnos cuenta de que el hombre es un ser racional y puede elegir entre si una decisión es buena o mala.
ResponderEliminarIECH 11-1 ORTIZ PRADA CAROLINA
Me Pareció Muy Interesante Los Estoicos En La Búsqueda De La Felicidad Personal Y Que El Origen Del Conocimiento Esta En La Sensación .El Alma inmortal Y El cuerpo mortal Y También Está El Tema Que Las Personas Pueden Decidir Que Es Bien O Que Esta Mal Y Que Las Personas Pueden Controlar Las Pasiones Que Cada Ser Tiene
ResponderEliminarEl Helenismo Nacio Cuando Alejandro Magno Forma El Mayor Imperio Juntando Costumbres Del Mundo Griego Siendo Asi Su Imperio Llegaba Desde Grecia Hasta El Oeste De La India. Para Mi La Filosofia Se Convierte En El Saber Practico,El Autodominio Y La Paz Interior,
Este Año Los Jovenes De 11 Van A Estar Pilosos En El ICFES Gracias A Esto Y A Las Explicaciones Del Profe Jopelo Este Es Mi Aporte Espero Este Bien.......
IECH 11-1 ALDANA HEIDER Lo Siento Profe El Mio Es Ese Se Me Olvido Colocarle El Nombre :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSegun para mi y lo que entendi es que El helenismo comiennza desde alejendro magno en la vida de los griegos y la repaeticion de bienes del anterior mencionado,tambiien es interesante por que El hombre intenta buscar la feliciddad para adaptarce a llas nuevas reformas dd politica y tambien para estar en equilbrio conn sigo mismo y ccon la sociedad, me interesa que la verdad es que El hombre No tiene una felicidad pleena si no esta en equilibrio con todas las diferentes ramas de la filosofia y ala etica..agradesco al profesor por brindarnos una buena fuente de conocimiento como lo es esta pagina
ResponderEliminarI.E.C.H 11-1 PADILLA DUVAN
me gusta mucho la parte de movimientos filosóficos del helenismo ya que habla que hay personas que buscan la felicidad por medio del cirenaico que es el placer carnal, o como cínicos ya que buscan la tranquilidad por medio espiritual al igual que la filosofía epicurea. que trabaja fisica lógica y etica jajaj no ce como el helenismo pudo durar 300 años mmm y este blospot nos puede a yudar a pensar mas filosofalmente y por su puesto a pensar mejor en las icfes me parece que este blospot esta genial
ResponderEliminarIECH. 11-1. Jackson Mosquera
hola la verdad todo me pareció interesante esta resumido y entendido ,fueron cortos párrafos pero interesante contenido de cada uno de ellos. Me llamo la atención barrios eran muy explicativos .
ResponderEliminarentendí muchas cosas que en las clases no entendía , que interesante la filosofía y la búsqueda de la felicidad .
I.E.C.H hernández thalia
Hola, me pareció muy interesante el texto ya que nos da una explicación mas explicita de la filosofía , la filosofía estoica instinto de autoconservacion ,me gusto mas la parte de la filosofía epicurea : donde habla de el valor de la amistad ya que debemos aplicarla un poco mas ademas nos da un muy buen concepto sobre la felicidad tambien esta muy interesante.
ResponderEliminarI E C H , Vega Amorocho Yenny grado 11-2
yo pienso que la filosofía no es amor al saber por que cada pensador o cada corriente de pensamiento determina su filosofía porque en donde la filosofía limita con lo mítico y fantasioso frente ala realidad inagotable y trata del hombre desde el ser y el saber ser. IECH. 10ª2 MONTES JONATHAN
ResponderEliminarlo que mas me parecio importante del tema es que los movimientos filosoficos tienen distintos caminos para lograr la felicidad, Para Mi La Filosofia Se Convierte En El Saber Practico,El Autodominio Y La Paz Interior. algo que vi importante del helenismo es que el hombre es un ser racional y puede escojer entre lo que esta bien y lo que esta mal, en el escepticismo vi que se opone a todo lo que no es lógico y aprobatorio
ResponderEliminarIECH 11-1 KAREN LUNA
El Helenismo , Por la cuál es la Escritura de Filosofía , Mientra que Helenismo que Explica Su Información , Por la cual "Mucha gente se sentía insegura ante las visiones y conceptos de vida" y Las Dudas Para Religión, El Helenismos tiene Funciones , Por la cual son : EL EPICUREÍSMO ;EL ESTOICISMO ;EL ESCEPTICISMO; EL NEOPLATONISMO CINISMO , Eso son El conjunto de helenismo .
ResponderEliminarIECH: 11-2 RUBIEL SARMIENTO RAMIREZ
Pues se basa en que la filosofia nos enseñan a buscar y a valorar la felicidad que nos dejo Alejandro Magno nos da a entender como otras rama de la filosofía como lo son epicureismo, esepticismo entre otras.para mi la filosofia helenista se centra en buscar la felicidad y ayuda a que los hombres busquen la esperanza y la felicidad por medio de ella.
ResponderEliminary todas las demas doctrinas se basan en la razón tambien me gusto como explican en las diapositivas por que lo entendi bienn y me gusto como explicaron las ramas
IECH 11-02 CAMPOS JENNIFER
pues a mi me gusto las dos paginas por que me enseño que la filosofía helenista busca la felicidad al igual que las otras ramas también me llamo la tensión que Alejandro Magno nos enseño que hay que buscar la felicidad y la esperanza Me Pareció Muy Interesante Los Estoicos En La Búsqueda De La Felicidad Personal Y Que El Origen Del Conocimiento Esta En La Sensación el alma inmortal y el cuerpo
ResponderEliminarIECH 11-02 HERNANDEZ JESUS
me pareció muy interesante que el helenismo nos explica bien sobre el epicureísmo , el estoicismo, el escepticismo, el neoplatonismo y el cinismo,que se encargan de buscar su felicidad y nos da a entender lo que se refleja en cada ser humano y esta pagina es muy buena aunque podría ser mejor si hubiera mas cosas por los cuales uno puede investigar mejor y saber mas del tema y en conclucion es muy buena esta pagina I.E.C.H 11-1 Castañeda Juan David
ResponderEliminarHola, me gusto esté trabajo, hay cosas interesantes y controversias también,por ejemplo el conflicto entre los estoicistas y los epicureos sobre la búsqueda de la felicidad ambos coinciden en la parte que dice que "ambos buscan de la felicidad personal como respuesta a la situación del ciudadano tras la pérdida del contexto de la polis" pero a la vez tienen diferencias en la parte donde los epicureos buscan la felicidad por medio del placer y el razonamiento se consigue por medio de los sentidos, así que si los sentidos fallan, la razón tambien. En cuanto a los estoicos ellos son muy contrarios a los epicureos ya que dicen que la felicidad se encuentra por medio de la razón y va en contra de los placeres, ya que son pecado y de personas sin razón. En cuanto al criterio de los escepticistas me intereso la parte en la que están de acuerdo con la idea socratica sobre el conocimiento donde dice que es de personas sabias aceptar y reconocer el no saber nada, Socrates decía que al reconocer no saber nada, buscamos la verdad y aprendemos a conocernos a nosotros mismos para llegar a ser racionales. I.E.C.H 11-2 SANDOVAL ADRIANA
ResponderEliminarDesde mi punto de vista el periodo helenístico se impone a un estilo de reflexión que no se corresponde con el ideal de la ciencia, sino que va más allá. El cinismo, el estoicismo, el epicureísmos y el estoicismo están más interesados en construir una ética que en comprender la realidad. La felicidad, la libertad en donde la primera se presenta desde los helénicos como un estado de serenidad, de ausencia de dolor y turbaciones; por lo tanto debe adquirirse en hábitos virtuosos como lo es el intento de comprender al mundo. Para los helénicos la filosofía es destinada para todos, ya que todos podemos ser filósofos si nos lo proponemos, puesto que la sabiduría está al alcance de quienes la buscan. y en conclusión de la pagina debería ser mas didáctica, en donde nosotros como estudiantes se nos facilitara mas la comprensión de estos temas de alta complejidad. I.E.C.H 11-1 Granados Mogollón Brayan
ResponderEliminarBueno...
ResponderEliminares Muy interesante saber todo lo de la filosofía ya que esto nos ayuda a entender y comprender las cosas como el la filosofía Estoica que su termino principal son la lógica que lleva acabo el criterio de la verdad, Y nos lleva a decidir por si mimos el bien y el mal, pero aparte del estoicismo tenemos también el escepticismo el neoplatonismo cinismo que forman parte de helenismo que es el que se basa en el placer de las personas que su felicidad esta en buscar y encontrar la felicidad pues el hombre es un ser racional y decide por si mismo lo que quiere ser y lo que quiere Hacer
IEHC-----------> Angela Quiroga Pabon :)
Hola... :D profe desde tiempos muy remotos los seres humanos han tenido el deseo de encontrar alguna doctrina que lleve a la esperanza y felicidad. Entre algunas de ellas tenemos la cultura elenistica, los estoicos, epicureos, ecepticos; cada uno maneja ideas que atraen a diferentes personalidades segun la identificacion que encuentren en dicha doctrina. Un aspecto importante e interesante es la diversidad de doctrinas que permiten a las personas inclinarse con la que mas se sientan identificado. Mirando cada doctrina encuentro que cada una tiene aspectos muy llamativos... la que mas me llamo la atencion es la eceptica por que nos dice que la suspencion del juicio no supone la duda permanente sino una situacion de vigilancia y de ejercisio critico que permite aceptar otras opiniones, ser tolerantes, tratar de fundamentarlos conocimientos y buscar la verdad, lo que permite juzgar libremente. JOSE JUAN LORA 11-1
ResponderEliminarBuenas !! *w*
ResponderEliminarpos es muy bueno esta muy bien explicado y se entiende muy fácil , lo de la filosofía y la búsqueda de la felicidad fue muy curioso ya que salio después de la muerte de Alejandro Magno y tras de eso quisieron buscar consuelo en doctrinas que permitan mantener el equilibrio personal frente a la cambiante coyuntura política. Y entendí mejor los temas que había explicado en clase , lo del blog esta muy bueno es algo diferente de las temáticas que trabaja el colegio me párese super aunque toca hacerla un poco mas
llamativa :) es una opinión Saludos profe buen fin de semana ..
Como me fue en la evaluación ? Jaja la próxima si trato de dejar la plata completa y no pagarle con mentas
IECH -Paola Rodríguez 11-02
Te fajaste con esta pagina profesor Javier....seria muy bueno hacer las clases en un salon amplio y comodo ...como el de audiovisuales...y que esta pagina sea como nuestro diario a vivir...la cual no da muchas enseñanzas....y es muy creativa ...bien resumida y organizado....todo sobre la filosofia...los temas son muy buenos ...con esto nuestras clases de filosofia serian mas divertidas...y muy creativas...nosotros colegio campo hermoso con una pagina unica y esclusivamente...con enseñanzas sobre todo lo que tiene que ver en la filosofia ...y de esto nos ayudaria mucho en nuestras pruebas a saber 11 que por cierto ya estan cerca...
ResponderEliminarIECH-Juan David Salas P. 11°02
pues pienso que hacer esto esta bien por que nos ayuda abrir los ojos y la mente ante la realidad de la vida y aprendemos a tener mas claridad sobre el tema de las doctrinas y nos enseña a que la búsqueda de la felicidad personal esta en la sensación entre el alma y el cuerpo, y a mi m parece que la filosofia se convierte en el saber practico y la paz innterior y creo que la filosofia esta echa para todos.
ResponderEliminarIECH-FABIAN GOMEZ E . 11-2 TUCHIS
Cada párrafo tiene un significado diferente son cortos y con un buen contenido me llamo mucho la atención el ultimo que decía Que la importancia para el sabio es reconocer que no sabe nada y lo que afirma son solo opiniones y también se basa en la prudencia que caracteriza al sabio que sigue cosas de la racionalidad I.E.C.H Diaz Yeritza 11-2
ResponderEliminar