Invitamos a los estudiantes de los grados décimo de nuestras instituciones a consultar los siguientes link y realizar la lectura. Adjuntar comentarios críticos en este Blog.
http://www.misrespuestas.com/que-es-filosofia.html
http://www.mailxmail.com/curso-filosofia/que-es-filosofia
Este BLOG interactivo es una estrategia educativa desde las TIC, con enlaces interdisciplinarios y un enfoque constructivo, lúdico y sociable con el fin de fortalecer las competencias lecto - escritas en los procesos formativos de los aprendientes de las instituciones educativas de Puerto Olaya (Cimitarra) y Campo Hermoso (Bucaramanga) , quienes al acceder puedan aplicar maniobras de desarrollo académico y tecnológico, que les contribuya a mejorar su capacidad intelectual y humana
Estudiantes de nuestras Instituciones Educativas Puerto Olaya y Campo Hermoso. Les doy la bienvenida a este BLOG, espero lo aprovechen al máximo y les sirva para la construcción de su conocimiento y pensamiento. I.E. P. O Lic. Saavedra O.
ResponderEliminarAl momento de terminal de leer los dos blog nos da ha entender que la filosofía nace desde el momento en que el hombre adquirió un por que de las cosas es el amor al conocimiento a las acciones y a la sabiduría por medio de la filosofía.
ResponderEliminarTodo pensamiento filosófico es reflexivo frente a la realidad del ser y el deber ser de todo hombre por eso es que se dice que filosofía es amor a la sabiduría.
Se dice que ha medida del tiempo la filosofía ha cambiado y evolucionado en el interior de diversas ramas la ética es una de las ramas que dice cual es la finalidad de actuar del hombre...IECH...10-2...TORRES A..
Para mi esto es muy interesante ya que nos explica a fondo sobre la filosofía y lo que debemos saber para poder comprenderla, tambien nos explica que la filosofía es hacerse preguntas hasta llegar a preguntarnos su finalidad, ejemplo cuando será el fin de la vida o cuando será el fin del mundo y también en las dos lecturas pude observar que la filosofía es el amor por la sabiduria..... IECH...10-1....Moreno Gerson
ResponderEliminarel del el primer link me da a entender que la filosofía es una ciencia que estudia el porque de las cosas y que los griegos fueron los que comenzaron a preguntarse sobre las cosas de sus alrededores y también dice que es amor ala sabiduría
ResponderEliminarel otro link también dice que es amor ala sabiduría pero en este me dice que para hablar de filosofía tiene uno que tener el conocimiento humano y que hay muchas ramas y etapas de ello...justa mente filosofía proviene del griego filos (amor) y sofía (sabiduría)... I.E.C.H..... 10-1.... Mora Bright
Estoy de acuerdo con este texto de cual trata dela filosofía porque la filosofía es todo aquello que estudia su porque de las cosas porque gracias a ella y la capacidad del hombre nos a dado a entender cada parte de nuestro universo y estilo de vida hasta hoy y nos a mostrado cada farsa y realidad de la religión y también trata de explicar cada parte de nuestro mundo para saber que es mejor para cada uno de nosotros
ResponderEliminarI.E.C.H....10-1.....Mora Selene
BUENO PARA MI:
Eliminarlos dos link nos hablan casi de lo mismo de que es la filosofia y de que trata.
trata de la finalidad de las cosas o de las preguntas de las que nosotros mismos nos hacemos, tambien la filosofia es el amor por la sabiduria, sin embargo tambien nos dice que la filosofia se divide en muchas ramas como por ejemplo: antropologia, epistemologia, etica, ontologia entre otras. ami me parecieron los dos link muy importantes para saber mas sobre la finalidad de la filosofia..
I.E.C.H.....10-2....DELGADO ALBA
La filosofía; dice que todos filosofamos y filosofar es hacernos preguntas ultimas saber del mas aya. dice que los que primero comenzaron a filosofar fueron los Griegos fueron los que comenzaron hacerse preguntas profundas.En el segundo link nos habla de casi lo mismo la filosofia. Dice que la filosofia comenzo en la Antigua Grecia A.C que alli estuvieron los primeros filosofos que querian saber mas del ser humano y tambien nos habla de las ramas de la filosofia.
EliminarI.E.C.H.... 10-2.... Zuñiga Kiara
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSobre el primer enlace entendí que la filosofía es una ciencia que estudia el por que de las cosas, los griegos fueron los que comenzaron a preguntar sobre las cosas de sus alrededores, la filosofía es amor a la sabiduría.
ResponderEliminarEn el segundo enlace dice cosas similares: es amor a la sabiduría pero en este me dice que para hablar de filosofía debe uno tener el conocimiento humano y que hay muchas ramas y etapas de ello...filosofía proviene del griego filos “amor” y sofía “sabiduría”. .Lo esencial de la filosofía, está en que esta, se cuestiona las cosas con una mayor amplitud de acción, que el resto de las ciencias. Mucho más que las sociales o las practicas, es el amor de conocer.. I.E.C.H 10-01. Vargas Laura
Personalmente los textos me dan a entender que :
ResponderEliminarLa filosofía nació cuando el hombre empezó a preguntarse el por que de las cosas .
Filosofía significa , amor a la sabiduría y amor al conocer , la cual cada una piensa algo distinto con relación a un sentido final.
el pensamiento es aprehender desde el ser y el deber ser y la sabiduría es el testimonio de la vida misma♦
IECH..10-2..Rueda L *-*
Los dos textos hablan de que la filosofía busca las causas ultimas es decir aquellas que buscan la finalidad de las cosas. La filosofía es el amor por la sabiduría o como dice en el primer texto es el amor de conocer, por conocer. Dice que fueron los griegos los que empezaron a buscar el porque de las cosas. Tambien dice que t
ResponderEliminarodo el mundo filosofa cuando se cuestiona e intenta buscar el porque de las cosas. El segundo texto me dice que la filosofía ha ido evolucionando y se divide en ramas como la antropología ontología ética entre otras y una frase que me deja pensando es " sabio no es quien pensó la vida sino quien dejo que la vida le diga lo que ella misma aprendió viviéndolo a el, quien dejo que la vida le entregue su sabor, le revele su sentido"
I.E.C.H. 10-2. Fuentes Andrés
bueno pues para mi :
ResponderEliminarel primer link dice de donde proviene la palabra filosofía filos (amor) sofia (sabiduría) la gracia de la filosofía o lo mas importante es que esta se hace preguntas ultimas la búsqueda del sentido final y pues se trata sobre las ramas de la filosofía
el segundo link dice algo muy parecido al primero pero dice también que el primer momento filosófico fue en el mundo griego.
I.E.C.H.... 10-02... CASTELLANOS D
En el primer enlace dice que la filosofia es un conocimiento, un saber de los tantos que posee cuando el hombre comienza a filosofar pierde la certezas que tenia y no tiene de donde agarrarse pero puede ser producto de una crisis exterior pero hoy ese echo me produce una admiracionque revela su sentido de vida
ResponderEliminarEn el segundo enlace me dice que la filososia es una ciencia que viene de los griegos o era clasica por primera vez la filosofia es justamente amor a la sabiduria que comprende con todo aquello que interactuamos la filosofia es quella que se hace una pregunta y van a la busqueda de un sentido final
I.E.C.H 10-1 Estevez Diana
La filosofia como ella misma lo dice es una ciencia qe se formo en las epocas de los griegos ya que se preguntaban e porque de TODO, ellos querian llegar a una finalidad de cada cosa que existe ,y asi colocaban la mente en funcionamiento tambien.... por que nosotros al colocar la mente en funcionamiento llegamos al por que de las cosas para ampliar nuestros conosiemientos , muchas veces hacemos las cosas o decimos cosas sin saber verdaderamente el por que loe estamos diciendo
ResponderEliminary pues segun la otra pagina hoy en dia para llegar a una conclusion y significado filosofico es detenerse y pensar verdaderamente que son la cosas.
I.E.C.H 10-2 TARAZONA ANGIE
estoy de acuerdo con el texto por que filosofía es justamente eso pensar hacerse preguntas para hayar sus posibles causas el texto me dice el origen de la filosofía su descendencia, etc ... ademas de esto me gusto mucho el texto porque me da un concepto mas claro de la filosofía una idea mas concreta ademas que me pareció muy agradable ahora veo la filosofía como un tema mas claro I.E.C.H.10-1 BLANCO BUENAVENTURA
ResponderEliminar1. Link : Se Data Sobre La Filosofía Que Es Una Forma De Hacer Preguntas Que Tengas Respuestas Pero Sin Final Y Que La Filosofía Nos Da A Conocer Todo Lo Que Nos Rodea
ResponderEliminar2- Link : Que La Sabiduría Es El Amor Por El Pensamiento, Que El Conocimiento Es Denominado Filosófico Y Que El Primer Acto Filosofico Ocurrio En El Año 600 a:C Por Los Griegos
I.E.C.H...10-2 Calderón A
El primer texto trata de los primeros indicios de la filosofía que tuvo lugar en grecia por que se hacían preguntas sobre lo que los rodeaba, gracias a Sócrates se crearon dos ramas de la filosofía una es la antropología que estudia la finalidad del hombre y la ética que estudia la finalidad de actuar del hombre y el segundo texto trata de que es la filosofía que quiere decir “amor a la sabiduría”. También trata de Pitágoras hijo de mnesarco que creo los primeros términos que son Philos, amigo, amante; y Sophia, sabiduría y se creó también la metafísica para apoyar a la antropología T.E.H.10-1 Brayan S.
ResponderEliminarlos dos enlaces me dieron a entender
ResponderEliminarque la filosofía es buscar a fondo el significado de las cosas en analizar y tener conocimiento de lo que nos rodea, la filosofía nos transmite pensamientos de la historia y testimonios de lo que puedes llegar a experimentar.
la filosofía a lo largo del tiempo era todo lo que el hombre humanamente podía saber,que es amor a la sabiduría.
la filosofía es un conocimiento un saber de los tantos que posee el hombre I.E.C.H. 10-1 LAGUADO S.
en la primer lectura entendi como la filosofia tiene diversos movimientos algunos relacionados con la etica y sobre todo la logica en la segunda se puede notar como la filosofia nace en el año 600 pero en ese tiempo se limitaba a lo mitico es decir sin antesedentes historicos o algo que lo pudiera comprovar y hoy en dia sigue siendo el detenerse a reflexionar en la realidad en que vivimos tambien que es entendida de diferente forma porque no tiene un significado que la puede definir exactamente
ResponderEliminarIECH. MOSQUERA M :)
En los link habla de que la filosofia es del griego filos ( amor ) y ( sofia) sabiduria nos dice que el mas grande filosofo fue socrates y que la filosofia esta desde mucho tiempo antes de cristo nos dice tambien que todos filosofamos en fin la filosofia estudia el ser y la finalidad. I.E.C.H 10-2 MURCIA R.
ResponderEliminarSegun Mi Idea De Lo Que Explica Que Es La Filosofia, Trata De Que Esta Es El Amor Por La Sabiduria Y Que Desde La Antiguedad Los Griegos Se Hacian Preguntas Y De Eso Se Trata Ella De Que Todos Alguna Vez Filosofamos Porq Es Cuando Nos Hacemos Preguntas Sobre Algo Hasta Su Finalidad; Y Esta Tiene Varias Ramas Y Cada Una De Ellas Busca Finalidad De El Tema Central De Si Misma. La Filosofia Segun El Punto De Vista De Algunos Filosofos No Es La Misma Todos La Cuestionan De Diferentes Formas Porq Todos No Piensan Igual Y Por Estos Dos Link"s Ahora Ya Tengo Una Idea Mas Clara De La Filosofia... I.E.C.H.10-1 REYES CAMILA
ResponderEliminarpara mi esto es muy interesante ya que nos explica a fondo sobre la filosofía y lo que debemos saber para poder comprendernos explica que la filosofía es hacerse preguntas hasta llegar a preguntar su finalidad y también en las dos lecturas pude observar que la filosofía es el amor por la sabiduría I.E.C.H.10-1. HERNANDEZ NAIDUTH
ResponderEliminarpues ami me paresio muy interesante lo de los link por que nos especifica mucho el tema sobre la filosofía y nos habla también sobre la etimologista y la ética y ademas nos explica bien el tema de la sabiduría o el amor a saber también me gusto mucho por que ami me dejo muy claro de lo que trata la filosofía nos explica muy bien y también que antes de cristo hubieron muchos mas filósofos que querían saber mas y mas por que pasaban las cosas y sacarles una conclusión a todas sus dudas I . E. C. H. 10-2 FONTECHA M
ResponderEliminarAnalizando los 2 textos, tienen casi el mismo contenido,ya que hablan que la Filosofía es el "amor de conocer por conocer".Nos insita a pensar (Filosofar) en tantos hechos que nuestras mentes no alcanzan a comprender ejemplo : ¿ Quien creó a Dios ? .....pero por medio de la Filosofía sacamos nuestras propias conclusiones.Los textos me dan a conocer el origen y la historia de ésta y sus padres como : Sócrates y Aristóteles.Los textos me enseñaron que el conocimiento es poder y solo el que sabe que es la Justicia puede ser justo y obrar justamente. Por estas obvias razones me encantaron estos 2 textos :) IECH 10-1 LEIDY GONZÁLEZ
ResponderEliminarbueno la filosofía para mi no es tan fácil como párese es mítica y fantasiosa la filosofía ha sido comprendida de muchas formas la filosofía trae controversia en fin la filosofía nunca se va poder comprender del todo y sus ramas ayudan para poder comprender mejor I.E.C.H.10-2 ROJAS S
ResponderEliminarmuy importante ya que los filosofos en si mismo se hacen preguntas y buscan respuesta, respuesta que nos ayudan a entender la propia naturaleza, la filosofia es muy clara ya que nos explica y nos da la solucion a todas nuestras preguntas ya que todo gira en torno de ella, antes nada tenia sentido, asta que los antiguos filosofos se empesaron a hacerse preguntas y hayaron respuestas para poder comprender el por que de las cosas.
ResponderEliminarI.E.C.H. 11-2 CUELLO JAIR
Esto fue lo que entendí de los dos textos; estoy de acuerdo por que filosofía es pensar, hacerse preguntas para encontrar sus ultimas causas. es el amor de conocer. filosofía proviene del griego filos “amor” y sofía “sabiduría. filosofía es una ciencia que estudia el por que de las cosas, .Lo esencial de la filosofía, está en que esta, se cuestiona las cosas con una mayor amplitud de acción, que el resto de las ciencias. I.E.C.H 10-2 Carrillo f.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa filosofía es una ciencia que estudia el por que de las cosas, la cultura griega fue la primera
ResponderEliminarQue empezó a preguntarse por aquello q los rodeaba , para hablar de filosofía hay q tener en cuenta el conocimiento del ser humano para así debatir de una forma racional desde sus diversas formas.
Es asi como entendemos su significado del amor al saber teniendo en cuenta q no existe un punto de vista absoluto. I.E.C.H 10-1 COTE MAURICIO
la filosofia es amor por la sabiduria , esta estudia el porque de cada cosa ,es el conocimiento humano,esta es mitica y fantasiosa, el conocimiento o sabiduria es poder esta es una ciencia que se formo en la epoca de los griegos:IECH.10-2 DIANI J.
ResponderEliminaryo pienso que la filosofía no es amor al saber porque cada pensador o cada corriente de pensamiento determina su filosofía por que en donde la filosofía limita con lo mítico y fantasioso frente ala realidad inagotable y trata de aprehender al hombre desde el ser y el deber ser. IECH.10º2 MONTES JONATHAN
ResponderEliminarel segundo trata de
La filosofía es el amor al saber, se ha llevado a cabo durante miles de años. Yo opino que la filosofía se encarga de llegar a fondo de los pensamientos y las palabras, según lo que entiendo en estos dos documentos, no tiene un punto de vista absoluto y por lo tanto la llaman ''la ciencia que se busca''. A travez del tiempo ha ido evolucionando, y a su vez surgiendo diversas ramas. I.E.C.H 10-2 Rodriguez D.
ResponderEliminarDE LOS DOS BLOG ESTO FUE MI CONCLUSIÓN ES Q EL PRIMERO ES Q LA FILOSOFÍA LLEGA HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS DE LAS COSAS Y TAMBIÉN SE HACE MUCHAS PREGUNTAS Y LA SEGUNDA ES CASI PARECIDA Q LA PRIMERA Q LA FILOSOFÍA ES AMOR Y SABIDURÍA Y TIENE MUCHOS PUNTOS DE VISTA PARA DECIR Q ES LA FILOSOFIA .
ResponderEliminarI.E.C.H. 10-1 ZARATE A.
Los griegos tenían un amor por la sabiduría, nuestros antepasados comenzaron por un saber más allá de lo que se sabía. Pero es muy importante en la vida de los seres humanos tener un conocimiento sobre las preguntas que nos ágamos y para ello una buena respuesta.
ResponderEliminarNo a existido una filosofía que pueda tener un punto de vista absoluto; lo único que sabemos es que la filosofía es un amor por el saber y que nos hace cada vez más razonables
I.E.C.H…10-1…GALVIS JERRY
para mi lo que dice hay es que la filosofía trata del sentido final de algo el hacer preguntas y dar respuesta a ellas y que el amor por la filosofía a lo largo del tiempo y q hasta el día de hoy el pensamiento filosófico sigue siendo un detenerse frente a la realidad y q trata de aprender desde el ser y deber ser y que Desde sus propios inicios significó el conocimiento de los principios del mundo y de todo lo que contiene. 10-1 JAIMES.S.
ResponderEliminardespués de analizar los enlaces comprendo que la filosofía, es la búsqueda del sentido final de las cosas; es el testimonio de que todo el mundo filosofa, la vida, el amor, la creación, Dios el hombre son preguntas y respuestas distintas de cada pensador y todo lleva a una finalidad, son dos textos semejantes; el amor por la sabiduría. I.E.C.H. 10-2 GONZALEZ JOAN
ResponderEliminaren el primer texto comprendí que la filosofía es amor a la sabiduría, y que esta estudia el porque de las cosas, también explica su origen y descendencia, se dice que la filosofía nació en el año 600 pero no había algo que lo pudiera comprobar.
ResponderEliminaranalizando la segunda lectura nos explica algo relacionado, también dice que nació en la antigua Grecia AC, donde estaban los primeros señores filósofos ,que querían saber mas del hombre. Filosofía proviene del griego filos "amor" y sofia "sabiduría" I.E.C.H. 10-2 CASTAÑO DUVAN
A mi me Pareció Muy Interesante porque La filosofía es un sin fin de preguntas y respuestas , la cual mediante distintos puntos de vista, justificaciones, dudas que surgan, podemos darle una respuesta posible al tema, la cual esa respuesta nos va a llevar a mas preguntas y así se va debatiendo,todos podemos ser filósofos, y sirve para intercambiar ideas, pensamientos entre otras personas...
ResponderEliminar♥I.E.C.H...10-1... Arley Gonzalez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpara mi la filosofía es mas q amor es un todo y un dana la mismo tiempo nos explica sus orígenes q como sabemos fue en gresia en le año 600 antes de cristo pero lo q no nos dice es su final por q amediada q pasaron loa años la filosofia a ido expandiéndose en barias ramas tal son asi q en mas de saciar le sed de preguntas q tiene el hombre por entender al contrario ase q mas preguntas nos agamos asi q es como un sirculo bisioso q tiene el hombre por el saber y no importa cuantos años la analicemos y estemos seguros de entenderla por completo solo podremos en tender una pequeña parte de ella como tal como digo un gran filosofo q no me acuerdo del nombre en el momento como el desia solo se q nada se jajaja muchos tendrán su definido de q es filosofía pero como tal ninguno estará de acuerdo con la opinión del otro I.E.C.H...10-2 SAAVEDRA
ResponderEliminarEn los dos textos como tal habla a fondo de lo que significa y de donde proviene la filosofía, la filosofía es cuando nos hacemos preguntas de cosas inexplicables o cosas sin sentido buscado una respuesta, respuesta que siempre sera diferente a la de los demás seres.
ResponderEliminarno tenemos que ser unos expertos para poder filosofar , cualquier persona puede ser filosofo teniendo diferentes puntos de vista c: I.E.C.H. 10-2 Arenas Angie
Puedo entender que la filosofía son preguntas sin respuestas que significa por sus ramas "Amor por la sabiduría". Toda persona puede preguntar y buscar respuesta, es la acción que se define como filosofar. También existieron los grandes filósofos griegos A.C. IECH NORIEGA YULIETH
ResponderEliminarhola la verdad todo me pareció interesante esta resumido y entendido ;fueron cortos párrafos pero interesante contenido de cada uno de ella me llamo la atención barios eran muy explicativo entendi muchas cosas que en las clases no entendía que interesante la filosofía y la brusquedad de la felicidad I.E.C.H HERNANDEZ NAIDUTH
ResponderEliminar