IECH

IECH

jueves, 27 de marzo de 2014

LOS PRESOCRATICOS


  En los siglos VII y VI a. C. en la region mediterránea de Asia menor, el hombre fue gestando una manera de pensar distinta a la que hasta ese momento había existido, todo ello producto de una actitud consciente ante el mundo que los rodeaba. a estos hombres hoy los conocemos en la historia como los PRESOCRÁTICOS. 
visita el link: www.slideshare.net/robirdtunks/filosofa-antigua-30272331

1.  Realice un resumen en el cuaderno.
2.  Expresa en la sección de comentarios , su opinión personal Critica, respondiendo ¿qué aspectos resalta usted, que permitan dar válidez a los planteamientos presocráticos?

Exitos.... JOPELO.

EL RENACIMIENTO

UNDÉCIMO GRADO
El RENACIMIENTO abarca los siglos XV y XVI y se caracteriza por se un periodo de transición entre la edad media y la maduración de la edad moderna. Se perfila por un nuevo ideal de hombre, una nueva cultura y un nuevo ideal de ciencia.
Visita el link  http://slideshare.net/jacgmur/el-renacimiento-979006  y:

1.  Realice un resumen en el cuaderno.
2.  Expresa en la sección de comentarios , su opinión personal Critica, respondiendo ¿qué aspectos resalta usted, que permitan dar válidez a los planteamientos antropocentristas?

Exitos.... JOPELO.

miércoles, 26 de marzo de 2014

EXPRESA TU OPINION

Dentro del proceso de implementación de este recurso pedagógico, su opinión es de gran importancia, ya que sus aportes ayudaran a enriquecer este blog y por ende poder contribuir a mejorar los procesos formativos de nuestras instituciones y las competencias lecto - escritas de nuestros estudiantes. ¿Qué ha significado para usted la experiencia pedagógica desarrollada a través de este blog?

lunes, 17 de marzo de 2014

Estructura de Hidrocarburos



Estimados estudiantes del grado Once de la Institución educativa Puerto Olaya.
Como actividad de refuerzo en el área de Química, les propongo que observen el siguiente vídeo del tema de Hidrocarburos y realicen la actividad:
1. Realice un breve resumen del vídeo
2. Nombre las clases de hidrocarburos.
3. Opine sobre cómo le parece el uso de esta herramienta para sus actividades escolares.

Att, Ing Fidel Silva Ardila

jueves, 13 de marzo de 2014